Viajero

Turismo, Hoteles, Servicios, Excursiones

Qué Significa Turismo De Playa?

Qué Significa Turismo De Playa
De Wikipedia, la enciclopedia libre El ecosistema costero, más conocido como costanera o litoral, son las aguas costeras, marinas, estuarinas y cercanas a las orillas de los grandes lagos y mares interiores, así como una porción de tierra cercana a la costa, donde actividades humanas y procesos naturales afectan y son afectados por lo que se da en las aguas.

¿Qué tipo de turismo en la playa?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 17 de mayo de 2012.

El turismo litoral o turismo de sol y playa se da en localidades costeras en las que se encuentran playas y la mayoría de tiempo las condiciones climáticas son de tiempo soleado y temperaturas cálidas (de 28 a 32 °C ). En estas localidades suele haber gran cantidad de hoteles y actividades para ocio y tiempo libre,

¿Qué es el turismo de sol y playa ejemplos?

3) Servicios turísticos: – La gran mayoría de los turistas de sol y playa se fijan en los servicios asociados a la zona de baño, desde el alquiler de hamacas o sombrillas, hasta la existencia de bares y restaurantes cercanos, pasando por zona de duchas o vestuarios a pie de playa.

¿Qué significa el turismo de aventura?

Tipo de turismo que implica exploraciones o viajes que pueden entrañar cierto riesgo y que potencialmente requiere de destrezas especiales o de ciertas condiciones físicas.m. El 15/06/2012 en La Verdad de Murcia En dicho acto y según palabras de uno de los fundadores, que recogió dicho galardón, se manifestó la satisfacción por la consecución de dicho premio que supone «una innovación en la concesión de dicho premio a una empresa cuya oferta de turismo activo no se basa en el concepto tradicional de turismo de aventura, sino en una oferta fundamentada en el conocimiento del medio natural, etnográfico, histórico y cultural, como producto turístico especializado que busca como objetivo la conservación de todos los recursos de la zona.»

¿Qué ofrece la playa?

Información relacionada en inglés (English) Las playas son una parte importante de la vida en Estados Unidos. Además de la amplia gama de oportunidades recreativas que ellas ofrecen, las playas proveen hábitats singulares para una variedad de plantas y animales.

Las playas proveen protección a los residentes que viven cerca del océano al servir de amortiguador de los fuertes vientos y oleaje de las tormentas poderosas, y al ayudar a fomentar la actividad económica importante para las comunidades cercanas. Sin embargo, la contaminación de la playa puede resultar en que los nadadores se enfermen o las playas sean cerradas temporalmente, lo cual afecta adversamente la economía local.

Además, el número excesivo de visitantes podría perjudicar los hábitats sensitivos, tales como en las dunas de las playas, así como generar basura marina. Las buenas nuevas son que podemos ayudar a proteger nuestras playas y nuestra salud. En esta página:

Aprenda los conceptos básicos sobre las playas Aprenda por qué es importante mantener las playas limpias y saludables Aprenda el rol de la EPA para proteger las playas Actúe: Qué puede hacer para mantener las playas limpias y saludables

Aprenda los conceptos básicos sobre las playas ¿Qué es una playa? Una playa es la orilla de un cuerpo de agua que tiene arena, piedritas o rocas. Los tipos de playas varían considerablemente, en especial según la ubicación. Cuando pensamos en una playa, la mayoría imagina una amplia playa oceánica con arena, plantas acuáticas y dunas en el fondo, donde rompen las olas, sopla el viento y vuelan gaviotas en lo alto.

Sin embargo, en los Estados Unidos también hay playas en zonas urbanas, estuarios, lagunas, lagos y ríos. Una playa también es un medio delicado que alberga diversas plantas y animales. ¿Por qué son importantes las playas? Las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas.

Quienes van a la playa disfrutan de navegar, pescar, nadar, caminar, recolectar objetos, observar aves, jugar y tomar sol, entre otras actividades. Las playas sirven de protección a los residentes que viven cerca del mar, ya que actúan como defensa contra fuertes vientos y olas provocados por las tormentas o el mar agitado.

Las playas también tienen un papel importante en la economía. Disfrutar de las playas oceánicas es una de las actividades al aire libre basadas en la naturaleza que más está creciendo en los Estados Unidos. Según la Encuesta Nacional sobre Recreación y Medio Ambiente de 2008, cerca del 42 % de las personas de 16 años o más visita una playa oceánica cada año.

Aprenda por qué es importante mantener las playas limpias y saludables La salud de las playas La contaminación de las costas limita la posibilidad de utilizar las playas con fines económicos, recreativos y estéticos. La contaminación también degrada y destruye hábitats de playa únicos que son utilizados por animales y plantas.

La contaminación puede proceder de las descargas directas, la basura u otras fuentes dentro de las cuencas costeras que drenan hacia la playa. El uso abusivo de las playas puede causar el deterioro gradual del hábitat. Demasiado tráfico a pie podría erosionar las dunas y destruir la vegetación. El tráfico de embarcaciones cerca de la costa también puede provocar la erosión de las playas por acción de las olas.

Los medios costeros y oceánicos, como las playas, son especialmente vulnerables al cambio climático. El aumento del nivel del mar es un problema que ya afecta las costas y los océanos. Los hábitats de las zonas costeras, como playas, humedales y estuarios, corren el riesgo de inundarse o ser erosionados y podrían perder la capacidad de mantenerse si el aumento del nivel del mar sigue acelerando.

  • Salud humana en la playa Nadar en playas donde el agua o la arena están contaminadas puede causar enfermedades.
  • Los niños, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios débiles son los más propensos a contraer enfermedades o infecciones por entrar en contacto con agua contaminada mientras nadan.

La mayoría de los nadadores se exponen a agentes patógenos de transmisión hídrica cuando tragan el agua. La enfermedad más común que podemos contraer cuando nadamos en aguas contaminadas por aguas residuales es la gastroenteritis. Esta enfermedad aparece de diversas formas y puede presentar uno o más de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dolor de estómago, diarrea, dolor de cabeza o fiebre.

  1. Solo el contacto del agua contaminada con la piel o los ojos puede provocar una infección.
  2. En algunos casos aislados, los nadadores podrían contraer enfermedades o infecciones si tienen una herida abierta que entra en contacto con el agua contaminada.
  3. Usted tendrá menor riesgo de enfermarse si camina o nada con la cabeza fuera del agua.

Afortunadamente, aunque las enfermedades que se contraen al nadar son desagradables, en general no soy muy graves; algunas no precisan tratamiento o solo un tratamiento simple, suelen verse mejorías rápidas luego del tratamiento y no tienen consecuencias en la salud a largo plazo.

  • Sin embargo, no solo podemos contraer enfermedades en la playa cuando nadamos.
  • Un almuerzo no refrigerado de manera adecuada podría ser causante de una intoxicación alimentaria, que tiene algunos de los mismos síntomas que las enfermedades que contraemos al nadar, como dolor de estómago, náuseas, vómitos y diarrea.

Seguridad en la playa Preste atención a los carteles de clausura, advertencia y seguridad en la playa. En zonas que no se monitorean asiduamente, escoja para nadar las áreas con menos construcciones y mejor circulación del agua, como las playas oceánicas.

See also:  Con La Visa De Turismo Se Puede Trabajar En Canadá?

Evite nadar en playas donde puede ver tubos de descarga o en playas urbanas después de una lluvia fuerte. Aprenda el rol de la EPA para proteger las playas La EPA trabaja junto a los estados, las tribus, las regiones, los gobiernos locales y la comunidad para proteger las playas. La EPA cuenta con diversos programas para regular las fuentes de contaminación hídrica en nuestras playas costeras.

Para obtener más información sobre estos programas, visite los enlaces que están debajo.

¿Qué tipo de turismo es el más importante de Europa?

#1 Turismo sustentable – No es de extrañar que la sustentabilidad y la ecología sean el primer punto a abordar en este tema, y es que durante los últimos años el turista se ha mostrado mucho más interesado por el bienestar del medio ambiente, por lo que busca una alternativa que le permita disfrutar de lo sitios turística sin afectar negativamente el ecosistema.

Pero, ¿en qué consiste el turismo sostenible? Se trata de una serie de prácticas que buscan el equilibrio entre el verdadero disfrute del turista y el correcto cuidado del medio ambiente, para ello se necesitan desarrollar conceptos como el ahorro energético, transporte ecológico, conservación del agua, protección de la flora y la fauna, reciclaje de recursos, entre otros.

Sin embargo, ello requiere tanto de la colaboración de entes gubernamentales y privados como de los ecoturistas. El turismo verde ha sido una importante fuente de ingreso para los europeos durante los últimos años, no obstante, no fue hasta inicios del 2017 que el área de las Naciones Unidas dedicada al turismo, señala al pasado año como el Año del Turismo Sostenible,

¿Qué tipo de turismo son los más importantes en España?

¿Qué busca un turista en un hotel de playa? – Un turista en un hotel de playa en tiempos de pandemia busca moverse por territorio nacional y en su propio vehículo. Estos datos se reflejan en el estudio que publica de la consultora DNA en el que han analizado las nuevas demandas del viajero y sus criterios a la hora de elegir un viaje.

  1. El informe confirma las ganas de viajar de los clientes y preferencias relacionadas con la masificación del destino, sus características y sus condiciones sanitarias y de seguridad; todos estos elementos por delante incluso del precio.
  2. Además, el estudio refleja la preferencia por los traslados en vehículo particular (61,57%) seguido del avión (30,59%) y una duración de las vacaciones similar a años anteriores en el 53,15% de los encuestados.

Finalmente, el estudio confirma el dato que muchos conocemos: el 77,52% de los viajeros prefieren destinos situados dentro de España respecto al porcentaje del 20,16% que elige destinos internacionales. En la pirámide sobre el tipo de destino, el 57,38 de los encuestados prefieren el turismo de sol y playa, seguido del turismo de naturaleza (23,77%) y del turismo cultural (11,89%).

¿Qué es el turismo natural?

Ecoturismo: Se refiere a los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma.

¿Qué es el turismo de agua?

Actividad que se realiza solo bajo certificación y consiste en sumergirse dentro de un espacio rodeado de agua, como mares, ríos y lagos, con la ayuda de un tanque de aire comprimido que permite la respiración bajo el agua. El fin principal es contemplar y disfrutar de las organismos naturales que habitan ese ambiente.

¿Qué significa el turismo rural?

La OMT entiende el turismo rural como «un tipo de actividad turística en el que la experiencia del visitante está relacionada con un amplio espectro de productos vinculados por lo general con las actividades de naturaleza, la agricultura, las formas de vida y las culturas rurales, la pesca con caña y la visita a lugares de interés. Qué Significa Turismo De Playa

¿Qué es el turismo familiar?

Cuando una familia planifica sus vacaciones trata de buscar siempre un destino con muchas posibilidades, de recursos culturales, naturales, de ocio y con actividades variadas para todos los miembros de la familia, de modo que el viaje con niños pueda resultar placentero.

Sin embargo, todos sabemos que los niños son la clave del turismo familiar y que, en muchas ocasiones, son ellos quienes «deciden» el destino. Ya lo decía Walt Disney, «crea un lugar donde los niños quieran ir y los adultos les seguirán». Esta es o debería ser la estrategia de aquellos destinos especializados en el segmento de turismo familiar.

Según la definición de la Comisión Europea, el turismo familiar es un tipo de turismo en el cual el alojamiento, las comidas, las actividades de ocio y los precios están especialmente adaptados para satisfacer las necesidades y comodidad de las familias con niños.

Es por ello que, el turismo familiar requiere de una adaptación de los servicios a las necesidades de los niños en cuanto a alojamiento, restauración, oferta complementaria, accesibilidad de los recursos, oferta de ocio variada para todos, etc. En este sentido, si nuestro objetivo es posicionarnos como un destino family friendly, esto es, especializado en el segmento familiar, necesitamos trabajar tanto la adecuación del destino (instalaciones, servicios, actividades, promoción) como la adaptación del tejido empresarial que quiera apostar por este tipo de turismo (estableciendo criterios mínimos por tipología de empresa).

Por ejemplo, un alojamiento debería contar con instalaciones adaptadas a las familias: habitaciones pensadas para más de dos personas, comunicadas unas con otras, atenciones para bebes como cunas, calienta-biberones, tronas, menús infantiles, actividades para niños de todas las edades, actividades para los padres, WIFI gratuito. Qué Significa Turismo De Playa Foto: Origen, deporte y naturaleza Además, pensemos que cuando hablamos de turismo familiar, en realidad hablamos de consumo de varios productos turísticos, en función de las necesidades conjuntas de todos los miembros de la familia. De esta forma, el turismo familiar es compatible con el desarrollo de otros productos: turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo activo, turismo cultural, turismo gastronómico, turismo industrial, etc.

  • La clave es la adaptación de los productos y servicios turísticos del destino a las necesidades de este público de forma que puedan generarse verdaderas experiencias para vivir en familia.
  • Está claro que se trata de un segmento muy atractivo y que existen muchas razones para apostar por su desarrollo.

Entre otras, vamos a destacar las siguientes:

El turismo familiar ocupa el segmento más amplio y en expansión de la demanda turística nacional. Existencia de nuevas tipologías de unidades familiares (tías con sobrinos, abuelos con nietos, padre con hijos, madre con hijos, parejas del mismo sexo con hijos, etc.) consumidores de una amplia gama de productos y servicios de tipo intergeneracional. Se trata de un producto transversal que permite la creación de sinergias con otros productos turísticos del destino. Resulta un producto turístico de gran potencial porque suele ser un segmento muy fiel al destino que ofrece lo que las familias buscan y lo recomiendan ampliamente. El nicho de las familias se complementa con otros nichos de mercado a los que el propio producto y sus combinaciones puede dar respuesta.

See also:  Porqué Estudiar HoteleríA Y Turismo?

Y como nada resulta más ilustrativo que un ejemplo, os contamos el caso de Alqueva, uno de nuestros proyectos más bonitos, y porque no decirlo, más entrañables, donde creamos y desarrollamos un auténtico destino orientado al turismo familiar. Os contamos su historia: Erase una vez un gran lago, cinco prósperos municipios y un territorio rico en recursos naturales y culturales.

  • Buscaban crear una propuesta innovadora para dar a conocer todos sus atractivos, la enorme diversidad de las Tierras del Gran Lago Alqueva.
  • Pero no sabían cómo hacerlo, así que nos pusimos manos a la obra, junto a todos los agentes del territorio y las instituciones implicadas.
  • Surgió así, el Parque Temático Natural Alqueva, un destino turístico familiar, basado en el desarrollo sostenible, abierto e integrador, donde sus empresas se convirtieron en las atracciones del parque.

Surgieron así tres ejes principales para disfrutar de la zona: la naturaleza, la cultura y la dehesa y el toro. Para darle mucha vida al Parque Temático surgieron sus simpáticas mascotas la grulla Grusa, el cerdo Bellotas, el toro Bravo, la nutria Zampa y el pez Barbo.

Desde entonces hemos seguido trabajando mano a mano con las empresas, preparándolas para acoger mejor a las familias, desde el abuelito hasta los más peques y así seguir mejorando su producto turístico, creando experiencias turísticas singulares, un programa de actividades anual y un plan de promoción que dote de vida al parque Y colorín colorado, este cuento no ha acabado.

La mejor recomendación que os podemos hacer es visitarlo. Qué Significa Turismo De Playa En definitiva, creemos que, el turismo familiar debe ser una firme apuesta para aquellos destinos que quieran generar un producto turístico experiencial y especializado para un segmento que ofrece tantas posibilidades de desarrollo como nuevas tipologías de unidades familiares surgen.

¿Qué destinos te parece que están mejor preparados para el turismo familiar? Cuando una familia planifica sus vacaciones trata de buscar siempre un destino con muchas posibilidades, de recursos culturales, naturales, de ocio y con actividades variadas para todos los miembros de la familia, de modo que el viaje con niños pueda resultar placentero.

Sin embargo, todos sabemos que los niños son la clave del turismo familiar y que, en muchas ocasiones, son ellos quienes «deciden» el destino. Ya lo decía Walt Disney, «crea un lugar donde los niños quieran ir y los adultos les seguirán». Esta es o debería ser la estrategia de aquellos destinos especializados en el segmento de turismo familiar.

  1. Según la definición de la Comisión Europea, el turismo familiar es un tipo de turismo en el cual el alojamiento, las comidas, las actividades de ocio y los precios están especialmente adaptados para satisfacer las necesidades y comodidad de las familias con niños.
  2. Es por ello que, el turismo familiar requiere de una adaptación de los servicios a las necesidades de los niños en cuanto a alojamiento, restauración, oferta complementaria, accesibilidad de los recursos, oferta de ocio variada para todos, etc.

En este sentido, si nuestro objetivo es posicionarnos como un destino family friendly, esto es, especializado en el segmento familiar, necesitamos trabajar tanto la adecuación del destino (instalaciones, servicios, actividades, promoción) como la adaptación del tejido empresarial que quiera apostar por este tipo de turismo (estableciendo criterios mínimos por tipología de empresa). Qué Significa Turismo De Playa Foto: Origen, deporte y naturaleza Además, pensemos que cuando hablamos de turismo familiar, en realidad hablamos de consumo de varios productos turísticos, en función de las necesidades conjuntas de todos los miembros de la familia. De esta forma, el turismo familiar es compatible con el desarrollo de otros productos: turismo cultural, turismo de naturaleza, turismo activo, turismo cultural, turismo gastronómico, turismo industrial, etc.

La clave es la adaptación de los productos y servicios turísticos del destino a las necesidades de este público de forma que puedan generarse verdaderas experiencias para vivir en familia. Está claro que se trata de un segmento muy atractivo y que existen muchas razones para apostar por su desarrollo.

Entre otras, vamos a destacar las siguientes:

El turismo familiar ocupa el segmento más amplio y en expansión de la demanda turística nacional. Existencia de nuevas tipologías de unidades familiares (tías con sobrinos, abuelos con nietos, padre con hijos, madre con hijos, parejas del mismo sexo con hijos, etc.) consumidores de una amplia gama de productos y servicios de tipo intergeneracional. Se trata de un producto transversal que permite la creación de sinergias con otros productos turísticos del destino. Resulta un producto turístico de gran potencial porque suele ser un segmento muy fiel al destino que ofrece lo que las familias buscan y lo recomiendan ampliamente. El nicho de las familias se complementa con otros nichos de mercado a los que el propio producto y sus combinaciones puede dar respuesta.

Y como nada resulta más ilustrativo que un ejemplo, os contamos el caso de Alqueva, uno de nuestros proyectos más bonitos, y porque no decirlo, más entrañables, donde creamos y desarrollamos un auténtico destino orientado al turismo familiar. Os contamos su historia: Erase una vez un gran lago, cinco prósperos municipios y un territorio rico en recursos naturales y culturales.

Buscaban crear una propuesta innovadora para dar a conocer todos sus atractivos, la enorme diversidad de las Tierras del Gran Lago Alqueva. Pero no sabían cómo hacerlo, así que nos pusimos manos a la obra, junto a todos los agentes del territorio y las instituciones implicadas. Surgió así, el Parque Temático Natural Alqueva, un destino turístico familiar, basado en el desarrollo sostenible, abierto e integrador, donde sus empresas se convirtieron en las atracciones del parque.

Surgieron así tres ejes principales para disfrutar de la zona: la naturaleza, la cultura y la dehesa y el toro. Para darle mucha vida al Parque Temático surgieron sus simpáticas mascotas la grulla Grusa, el cerdo Bellotas, el toro Bravo, la nutria Zampa y el pez Barbo.

Desde entonces hemos seguido trabajando mano a mano con las empresas, preparándolas para acoger mejor a las familias, desde el abuelito hasta los más peques y así seguir mejorando su producto turístico, creando experiencias turísticas singulares, un programa de actividades anual y un plan de promoción que dote de vida al parque Y colorín colorado, este cuento no ha acabado.

La mejor recomendación que os podemos hacer es visitarlo. Qué Significa Turismo De Playa En definitiva, creemos que, el turismo familiar debe ser una firme apuesta para aquellos destinos que quieran generar un producto turístico experiencial y especializado para un segmento que ofrece tantas posibilidades de desarrollo como nuevas tipologías de unidades familiares surgen. ¿Qué destinos te parece que están mejor preparados para el turismo familiar?

¿Qué tipo de turismo es Playa del Carmen?

Playa del Carmen tiene sobrada fama como destino de vacaciones en México. La conocida como Riviera Maya en el estado de Quintana Roo tiene en Playa del Carmen recibe viajeros en busca de ecoturismo, turismo de aventura, playas, pero sobre todo sol, aguas transparentes y relax.

  • Su historia está entroncada con Cozumel, ya que la población de Xaman Há (nombre maya de la antigua Playa del Carmen) fue en periodo prehispánico puerto de peregrinaje al santuario de Ixchel en Cozumel.
  • Durante el virreinato no tuvo importancia y no llegó a ser un asentamiento relevante de los conquistadores, frente a Xel-Ha, refundada como la villa de Salamanca (hoy parque de aventuras).
See also:  A Cuanto Puede Circular Un Turismo Con Remolque?

Solo a principios del siglo XX encontramos referencia como pequeño pueblo de pescadores y de recolectores de cocos. En 1908 la concesión del gobierno del presidente Porfirio Díaz para explotar los bosques de «árbol de chicle» impulsó el crecimiento de Playa del Carmen.

Sin embargo hasta los años ochenta siguió siendo un pequeño pueblo que no superaba los 1.500 habitantes. El turismo, con una apuesta decidida de inversores para crear complejos hoteleros y desarrollar un nuevo foco internacional en el Caribe -conocido como Riviera Maya-, terminó de catapultar a Playa del Carmen.

Hoy en día Playa del Carmen (o simplemente Playa como se le ha conocido siempre) ha dejado de ser ese tranquilo pueblo de pescadores que servía como puerto de embarque a la isla de Cozumel. La urbanización de Playacar y los suntuosos hoteles cinco estrellas y resorts de cadenas internacionales supuso una transformación total de Playa del Carmen. Qué Significa Turismo De Playa

¿Qué es el turismo de costa?

Es una industria comprometida con el medio ambiente y la cultura, enfocada en generar ingresos y nuevos empleos a la población local a cambio de mostrar la biodiversidad costera y atractivas playas para la relajación.

¿Qué ofrece la playa?

Información relacionada en inglés (English) Las playas son una parte importante de la vida en Estados Unidos. Además de la amplia gama de oportunidades recreativas que ellas ofrecen, las playas proveen hábitats singulares para una variedad de plantas y animales.

  1. Las playas proveen protección a los residentes que viven cerca del océano al servir de amortiguador de los fuertes vientos y oleaje de las tormentas poderosas, y al ayudar a fomentar la actividad económica importante para las comunidades cercanas.
  2. Sin embargo, la contaminación de la playa puede resultar en que los nadadores se enfermen o las playas sean cerradas temporalmente, lo cual afecta adversamente la economía local.

Además, el número excesivo de visitantes podría perjudicar los hábitats sensitivos, tales como en las dunas de las playas, así como generar basura marina. Las buenas nuevas son que podemos ayudar a proteger nuestras playas y nuestra salud. En esta página:

Aprenda los conceptos básicos sobre las playas Aprenda por qué es importante mantener las playas limpias y saludables Aprenda el rol de la EPA para proteger las playas Actúe: Qué puede hacer para mantener las playas limpias y saludables

Aprenda los conceptos básicos sobre las playas ¿Qué es una playa? Una playa es la orilla de un cuerpo de agua que tiene arena, piedritas o rocas. Los tipos de playas varían considerablemente, en especial según la ubicación. Cuando pensamos en una playa, la mayoría imagina una amplia playa oceánica con arena, plantas acuáticas y dunas en el fondo, donde rompen las olas, sopla el viento y vuelan gaviotas en lo alto.

Sin embargo, en los Estados Unidos también hay playas en zonas urbanas, estuarios, lagunas, lagos y ríos. Una playa también es un medio delicado que alberga diversas plantas y animales. ¿Por qué son importantes las playas? Las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas.

Quienes van a la playa disfrutan de navegar, pescar, nadar, caminar, recolectar objetos, observar aves, jugar y tomar sol, entre otras actividades. Las playas sirven de protección a los residentes que viven cerca del mar, ya que actúan como defensa contra fuertes vientos y olas provocados por las tormentas o el mar agitado.

  1. Las playas también tienen un papel importante en la economía.
  2. Disfrutar de las playas oceánicas es una de las actividades al aire libre basadas en la naturaleza que más está creciendo en los Estados Unidos.
  3. Según la Encuesta Nacional sobre Recreación y Medio Ambiente de 2008, cerca del 42 % de las personas de 16 años o más visita una playa oceánica cada año.

Aprenda por qué es importante mantener las playas limpias y saludables La salud de las playas La contaminación de las costas limita la posibilidad de utilizar las playas con fines económicos, recreativos y estéticos. La contaminación también degrada y destruye hábitats de playa únicos que son utilizados por animales y plantas.

  • La contaminación puede proceder de las descargas directas, la basura u otras fuentes dentro de las cuencas costeras que drenan hacia la playa.
  • El uso abusivo de las playas puede causar el deterioro gradual del hábitat.
  • Demasiado tráfico a pie podría erosionar las dunas y destruir la vegetación.
  • El tráfico de embarcaciones cerca de la costa también puede provocar la erosión de las playas por acción de las olas.

Los medios costeros y oceánicos, como las playas, son especialmente vulnerables al cambio climático. El aumento del nivel del mar es un problema que ya afecta las costas y los océanos. Los hábitats de las zonas costeras, como playas, humedales y estuarios, corren el riesgo de inundarse o ser erosionados y podrían perder la capacidad de mantenerse si el aumento del nivel del mar sigue acelerando.

  • Salud humana en la playa Nadar en playas donde el agua o la arena están contaminadas puede causar enfermedades.
  • Los niños, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios débiles son los más propensos a contraer enfermedades o infecciones por entrar en contacto con agua contaminada mientras nadan.

La mayoría de los nadadores se exponen a agentes patógenos de transmisión hídrica cuando tragan el agua. La enfermedad más común que podemos contraer cuando nadamos en aguas contaminadas por aguas residuales es la gastroenteritis. Esta enfermedad aparece de diversas formas y puede presentar uno o más de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dolor de estómago, diarrea, dolor de cabeza o fiebre.

  • Solo el contacto del agua contaminada con la piel o los ojos puede provocar una infección.
  • En algunos casos aislados, los nadadores podrían contraer enfermedades o infecciones si tienen una herida abierta que entra en contacto con el agua contaminada.
  • Usted tendrá menor riesgo de enfermarse si camina o nada con la cabeza fuera del agua.

Afortunadamente, aunque las enfermedades que se contraen al nadar son desagradables, en general no soy muy graves; algunas no precisan tratamiento o solo un tratamiento simple, suelen verse mejorías rápidas luego del tratamiento y no tienen consecuencias en la salud a largo plazo.

  1. Sin embargo, no solo podemos contraer enfermedades en la playa cuando nadamos.
  2. Un almuerzo no refrigerado de manera adecuada podría ser causante de una intoxicación alimentaria, que tiene algunos de los mismos síntomas que las enfermedades que contraemos al nadar, como dolor de estómago, náuseas, vómitos y diarrea.

Seguridad en la playa Preste atención a los carteles de clausura, advertencia y seguridad en la playa. En zonas que no se monitorean asiduamente, escoja para nadar las áreas con menos construcciones y mejor circulación del agua, como las playas oceánicas.

  • Evite nadar en playas donde puede ver tubos de descarga o en playas urbanas después de una lluvia fuerte.
  • Aprenda el rol de la EPA para proteger las playas La EPA trabaja junto a los estados, las tribus, las regiones, los gobiernos locales y la comunidad para proteger las playas.
  • La EPA cuenta con diversos programas para regular las fuentes de contaminación hídrica en nuestras playas costeras.

Para obtener más información sobre estos programas, visite los enlaces que están debajo.