Aunque contar con un extintor en el coche puede librarte de un susto, no es un elemento obligatorio en España, salvo que se trate de un turismo que arrastre un remolque ligero o caravana.
¿Qué turismos están obligados a llevar extintor?
El uso del extintor en el automóvil no es obligatorio, a excepción de que lleves acoplado un remolque. Así está estipulado por ley. Entre los elementos obligatorios de carácter general que debemos llevar en el coche no se encuentra el extintor.
¿Qué vehículos deben llevar obligatoriamente un extintor?
La normativa de extintores en vehículos de transporte de mercancías está recogida a la largo de una serie de normal legales, de ahí la dificultad a la hora de unificar criterios y las dudas de los transportistas. A continuación resumiremos las normas y aclararemos, dentro de lo posible, qué vehículos están obligados a llevar extintores de incendios, cuántos y de qué características.
Según el Reglamento General de Vehículos, el equipo homologado de extinción de incendios es obligatorio en los automóviles destinados al transporte de mercancías, con una Masa Máxima Autorizada (MMA) superior a 3.500 kg. En el artículo primero de la Orden de 27 de julio de 1999 por la que se determinan las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías, se establece que los extintores que se instalen en vehículos de nueva matriculación, así como los de reposición en el resto de los vehículos que estén obligados por el Reglamento General de Vehículos a llevarlos, serán de tipo portátil y manual, siendo su carga de polvo seco,
La normativa continúa diciendo que para que sean conformes a la ley, dichos extintores deberán cumplir con el Reglamento de Aparatos a Presión aprobado por Real Decreto 1244/1979, de 4 de abril, y la Instrucción Técnica Complementaria ITC MIE-AP 5, así como con lo referido a extintores en el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios aprobado por Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre.
Hasta 7.000 kg de MMA: Uno de clase 21A/113B, 1 extintor de 6 kilos, Hasta 20.000 kg de MMA: Uno de clase 34A/144B, 1 extintor de 9 kilos, Más de 20.000 kg de MMA: Dos de clase 34A/144B, 2 extintores de 9 kilos,
Los vehículos de MMA inferior a 3.500 kg no están obligados a llevar extintores desde la Orden PRE/52/2010,
¿Quién está obligado a llevar extintor de incendios?
Los de entre 3.500 kg y 7.000 kg deben llevar un extintor de la clase 21A/113B obligatorio. Los de entre 7.000 kg y 20.000 kg de MMA deben contar con un extintor de la clase 34A/144B obligatorio.
¿Que tiene que llevar un turismo?
Entre la dotación obligatoria que debe llevar un turismo ¿está llevar un extintor? Los turismos deberán llevar de forma obligatoria entre sus accesorios, dos dispositivos de preseñalización de peligro, un chaleco reflectante de alta visibilidad, una rueda de repuesto y herramientas para el cambio de dicha rueda.
¿Cuánto es la multa por no llevar el extintor?
Conoce el tipo de extintor y la capacidad de carga que debe tener según tu tipo de vehículo La seguridad es lo primero. El uso de extintores de fuego a bordo de cualquier tipo de vehículo destinado para uso particular, servicio público, transporte interprovincial, carga o traslado de materiales peligrosos, es un requisito obligatorio y resulta de vital importancia para evitar tragedias en casos de incendio o amagos de fuego que pudieran presentarse durante la conducción.
Así lo enfatizó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) tras recordar que, conforme a la normativa peruana, la capacidad de carga de los extintores debe ser de acuerdo a la clasificación vehicular de cada unidad. En tal sentido, órgano fiscalizador precisó que para el caso de vehículos de la categoría M1, entre los que se incluyen los autos de carrocería Sedán, coupé, hatchback, station wagon, los conductores deben portar un extintor de 2Kg de capacidad.
Para el caso de unidades catalogadas como M2, como cúster o minibuses, la capacidad de los extintores deberá ser de 4Kg. En tanto que para vehículos tipo M3 y N1, entre los que se incluyen a los buses y camionetas, los extinguidores deberán contar con una capacidad de 6kg.
- Por último, los conductores de camiones (N3) y furgonetas (N2) están obligados a portar a bordo de sus unidades, extintores con una capacidad de 9kg para la atención inmediata de cualquier siniestro.
- La Sutran recuerda que el fuego en los vehículos puede ocurrir por diversos motivos, siendo la causa más común la relacionada a problemas mecánicos o eléctricos.
Por ello, recomienda a todos los conductores realizar un mantenimiento oportuno de sus vehículos a fin de evitar accidentes que pudieran poner en riesgo su vida o la de sus pasajeros. Asimismo, recalca que la multa por utilizar un vehículo que no cuente con elementos de seguridad y emergencia como extintores, conos o triángulos de seguridad, botiquín equipado para brindar primeros auxilios, asciende a S/ 210 (0.05 de la UIT).
¿Cuánto es la multa por no andar extintor?
Y conducir con la licencia vencida, no portar extintor o triángulos en el vehículo o bajar la velocidad para observar un accidente se castigarán con casi ¢24 mil. Cabe destacar que el aumento son para las infracciones que se realicen en 2022; las de este año, aunque se paguen el próximo, pagarán las multas actuales.
¿Dónde se debe llevar el extintor en un carro?
El sitio más adecuado para llevar el extintor es debajo del asiento del pasajero o copiloto, ya que está al alcance de los acompañantes y es fácil de sacar.
¿Cuántos extintores debo tener?
Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.
¿Cuántos extintores debe llevar un conjunto de vehículos?
A) Dos, uno para el camion y el otro para el remolque.
¿Quién inspecciona el extintor?
¿Por qué implementar una correcta inspección de extintores? – La inspección regular de los extintores es esencial en todo programa de seguridad, e incluye tanto las tareas de mantenimiento como las pruebas de su capacidad operativa. Dicha tarea puede estar a cargo de un tercero especializado externo, o bien, del equipo de seguridad de la propia empresa.
- Esta importancia nace de la certeza de que más del 90% de los incendios en propiedades comerciales, pueden extinguirse rápidamente, si el mismo personal de la compañía lo enfrenta de inmediato mediante los extintores portátiles.
- Por ello, si existe un solo extintor defectuoso, se pone en riesgo tanto la infraestructura y los equipos de la compañía, como las vidas de su personal.
En razón de ello, es fundamental que el equipo encargado, así como los supervisores de higiene y seguridad, sepan realizar esta inspección de manera eficiente y efectiva. Dicho objetivo implica estar al tanto de los problemas más comunes que pueden identificarse durante una inspección y, al mismo tiempo, saber cómo resolverlos.
¿Cuánto dura un extintor después de su fecha de vencimiento?
El extintor para auto ha sido usado. Cuando al abrir el cilindro para mantención el agente se encuentra en mal estado. Cuando el fabricante recomienda cambiar el polvo tras 5 años a contar de la fecha de fabricación del producto.
¿Qué pasa si no hay extintores?
Contar con un extintor no sirve de nada en un negocio, empresa, comunidad o inmueble si no se llevan a cabo las revisiones oportunas, Igual de peligroso es no contar con un sistema de extinción como poseer una instalación defectuosa o en mal estado. En los últimos años, a tenor de la crisis económica, han sido muchas las deficiencias que se han puesto de manifiesto. Con todo, no hay que olvidarse de los riesgos que conlleva la instalación de equipos deficientes o defectuosos, tal y como recuerda la Asociación Española de Sociedades de Protección Contra Incendios que pone el foco en la seguridad que hay que tener en fábricas, establecimientos, inmuebles o naves industriales.
- Espacios todos donde la ausencia de un sistema de extinción en buen estado puede poner el riesgo de muchas vidas.
- Mantenimiento de extintores Quienes se «olvidan» de revisar sus extintores, no conocen que en caso de siniestro es más que probable que la compañía aseguradora se lave las manos a la hora de cubrir con los costes de un incendio.
Además del daño que tal hecho puede causar para la imagen de la empresa o negocio en cuestión. De ahí que sea recomendable cumplir con la normativa y llevar a cabo cuantas revisiones y retimbrados sean necesarios en los extintores o sistemas de seguridad.
¿Qué pasa si tengo el extintor vencido?
¿Cuándo necesita reemplazar un extintor de incendios? – Su extintor debe ser reemplazado cuando:
El sello alrededor del cuello se debilita o se descompone, permitiendo que el nitrógeno comprimido se escape. Esto reducirá la presión en el extintor de incendios y causaría un mal funcionamiento.El polvo químico en su extintor se apelmaza. Si esto sucede, una compañía profesional de servicios de protección contra incendios, como Grupo Cano Lopera, puede vaciar y recargar el extintor, por lo que no tendrá que reemplazarlo.La manguera o la boquilla están agrietadas, rotas o atascadas.El pasador o anilla está sin precinto, o no está.El mango o manetas están rotos o tambaleantes.La etiqueta de inspección no está, o no es legible.
¿Qué pasa si no sé recarga un extintor?
Los extintores son una herramienta de seguridad indispensable, ya que no se sabe cuándo los necesitarán, sobre todo en lugares que son propensos a incendios, como cocinas, laboratorios, industrias, entre otros. Mantener un extintor de incendios debidamente cargado o presurizado es un paso extremadamente importante para poseer y mantener un extintor de incendios.
¿Cómo apagar un vehículo si no tengo extintor?
Su vehículo se incendia y no tiene extintor. ¿Cómo debe apagarlo? Si no disponemos de un extintor entre los accesorios del vehículo y el incendio en el coche se ha producido en el hueco del motor o en el exterior del mismo, intentaremos apagarlo echando arena o tierra sobre el fuego.
¿Que tiene que tener el kit de seguridad del auto?
Este kit de seguridad está integrado por un matafuego, un par de balizas, el chaleco reflectivo y un botiquín de primeros auxilios. El matafuego tiene que estar ubicado en un lugar accesible en el interior del rodado y que no represente riesgo para el conductor y los acompañantes.
¿Cómo apagar un incendio eléctrico si no tengo extintor?
Algunos consejos sobre extinción que puedes poner en práctica siempre que estemos seguros de que no ponemos en riesgo nuestra seguridad o la de los demás, serán: – Baja los plomos del cuadro eléctrico : siempre que puedas, corta la corriente eléctrica para evitar que se continúe propagando y que los aparatos eléctricos que tengamos conectados a la electricidad sufran una sobre carga por la alta tensión.
Si el fuego es pequeño, no tienes un extintor adecuado y se puede controlar rápidamente para evitar su propagación, uno de los elementos que ejercen una función similar a un extintor y pueden apagar el pequeño incendio es el bicarbonato sódico. Al alcanzar altas temperaturas, desprenderá dióxido de carbono (enemigo del fuego) como agente extintor,
Si a este elemento extintor le sumamos otro elemento extintor como es una manta que nos ayude a cortar el hilo conductor que le da oxígeno al fuego (produciendo su avivamiento), podremos conseguir su rápida eliminación. Pero ojo, lo ideal es estar prevenido y tener a mano un extintor adecuado que nos permita sofocar el incendio de forma efectiva y con seguridad. Cuando se trata de un fuego mayor, en relación a un incendio eléctrico, y disponemos de un extintor cercano tendremos que conocer si es el extintor adecuado para sofocar ese fuego ya que, de lo contrario, podríamos aumentar la llamarada y herirnos. El extintor más adecuado que nos ayudará a extinguir el fuego y que no es conductor de electricidad será el especial de CO2 o bien si el fuego es fácilmente controlable puede valernos el extintor de polvo seco (ABC),
En cualquier caso, ambos tipos de extintores son los recomendados para ahogar el fuego, Pero los extintores de polvo seco tendremos que tener en cuenta que dañarán el elemento sobre el que proyectemos la carga extintora. Si quieres conocer los diferentes extintores que existen y cómo utilizarlos, en este artículo resolverás tus dudas: CÓMO UTILIZAR UN EXTINTOR EN CASO DE QUE SE PRODUZCA UN INCENDIO.
Tanto en el hogar como en el negocio, LOFER te podrá ayudar a organizar los elementos extintores que más se adecúen a tus necesidades y así, proteger lo que más te importa. Consulta ahora con expertos que cuidarán de ti.
¿Dónde es obligatorio tener un extintor?
¿Cuándo es obligatorio instalar extintores en una comunidad? – Pues bien, conforme a la Norma Básica de Edificación (NBE-CPI 96), la instalación es obligatoria en aquellos inmuebles que hayan sido edificados o rehabilitados a partir del año 1996. En consecuencia, los edificios previos a esta fecha no tienen la obligación de colocar extintores en las zonas comunes, con la excepción de que se ejecute una reforma de envergadura.
- Aunque no es imprescindible por ley en los inmuebles más vetustos, es en todo caso recomendable considerar disponer de la protección elemental ante un incendio para minimizar los efectos de las llamas en el armazón del edificio, e incluso en muchas ocasiones para salvar vidas.
- En este aspecto, es necesario discutir la resolución de la comunidad de vecinos e implantarla de acuerdo a las mayorías que plantea la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).
- Asimismo, en el hipotético caso de haber estipulado un seguro de comunidades de propietarios, para que la comunidad pueda aprovecharse de la cobertura de incendio es muy posible que en el contrato de la póliza se imponga como condición fundamental la colocación de extintores.
De tal modo, en las comunidades de propietarios donde este hecho es imperativo, hay que considerar que se deben llevar a cabo un conjunto de inspecciones periódicas y supeditadas a un mantenimiento apropiado. Una empresa avalada tiene que ocuparse de realizar una revisión trimestral y otra anual para constatar que los extintores funcionaran correctamente en caso de incendio.
¿Cuántos extintores debe llevar un vehículo de transporte de viajeros de más de 23 plazas?
Vehículos de transporte de personas – Los vehículos de transporte de personas deben instalar los siguientes extintores:
En vehículos de hasta 9 plazas incluido el conductor → Extintor 5A-21BEn vehículos de hasta 23 plazas incluido el conductor → Extintor 8A-34BEn vehículos de más de 23 plazas incluido el conductor → Extintor 21A-113B
¿Cuántos extintores deberán estar obligatoriamente instalados en un vehículo de transporte de viajeros de hasta 23 plazas incluido el conductor?
Vehículos a motor para transporte de personas: · Hasta 23 plazas incluido el conductor: Un extintor de clase 8A/34B. · Más de 23 plazas incluido el conductor: Un extintor de clase 21A/113B.