Los recorridos en trajineras se realizan comúnmente de día, en un horario de 08:00 AM a 19:00 horas.
¿Cuál es la mejor hora para ir a las trajineras?
¿Cuándo ir a Xochimilco? – Si quieres un ambiente más tranquilo: ve entre semana, de lunes a jueves. Si quieres hacer la fiesta en Xochimilco, con todo el ambiente de mariachis, hay que ir el fin de semana. Puedes ir todo el año, pero debes saber que durante la temporada de lluvias en la Ciudad de México, suele llover por la tarde (pero rara vez antes de las 3-4pm).
Día de la Candelaria (2 de febrero): Es la fiesta religiosa más importante de Xochimilco. Aquí se venera el « Niñopa «, una escultura del niño Jesús que data del siglo XVI y que tiene unos 5.000 vestidos. El 2 de febrero se celebra una gran fiesta en su honor con música, fuegos artificiales, bailes y comida. Viernes de Dolores : desde las 9 de la mañana en Nativitas hay un gran desfile de trajineras, ¡un espectáculo muy colorido! Cuando se anuncia el barco ganador -el más bonito y florido-, las participantes del concurso La Flor Más Bella se presentan con sus trajes tradicionales. Festival Viva México en Xochimilco (del 6 al 8 de septiembre): de 12h a 20h, es una gran feria de artesanía y comida La Llorona (principios de octubre a finales de noviembre): es una obra nocturna basada en la leyenda de «La Llorona» que se presenta en la isla de la Laguna Tilac y que mezcla instrumentos modernos y prehispánicos, canciones en náhuatl y teatro. Se puede llegar en trajinera desde el muelle de Cuenmanco. El espectáculo comienza a las 20h, pero hay que llegar una hora antes. Las entradas para La Llorona se compran aquí.
La Llorona en Xochimilco. Foto del sitio web.
¿Cuánto dura el recorrido de Xochimilco?
¿Cuánto dura el Xochimilco Tour? La duración depende de la opción que elijas, pero teniendo en cuenta cuánto se tarda en llegar a Xochimilco desde Ciudad de Mexico (más la vuelta) y la propia visita, tienes que prever por lo menos 5 horas.
¿Qué días está abierto Xochimilco?
Todos los días de 8:00 a 21:00 horas.
¿Cuánto cobran por entrar a Xochimilco?
Precio Oficial 2021 El Costo de Trajineras Xochimilco 2023 es de 600 MXN, por hora, por trajinera, precio oficial expedido por la Secretaría de Turismo de Xochimilco. Algunos embarcaderos pueden ofrecer descuentos. No obstante, NO PUEDEN COBRARTE UNA TARIFA MAYOR, Si te cobran más, puedes reportarlo a la PROFECO: 55-43-93-58-38.
- Ven y festeja las Fiestas Patrias en los Canales de Xochimilco, con familia y amigos, con nuestra promoción ¡Viva México!
- Visita a los Criaderos de Ajolotes – 800 MXN
- La Visita a los Criaderos de Ajolotes ofrece la experiencia ideal para quienes deseen conocer a este animalito, además de pasear por los canales de Xochimilco.
- Visita a la Isla de las Muñecas – 2,000 MXN
- Nuestra Visita a la Isla a la Isla de las Muñecas es una visita a la Original Isla de las Muñecas, desde el embarcadero Cuemanco.
- Recorrido Ecológico – 1,500 MX
- Descubre la belleza natural de los ancestrales canales y chinampas de Xochimilco.
Para llegar a las Trajineras Xochimilco, primero debes escoger el embarcadero al que deseas llegar. Xochimilco cuenta con los siguientes embaraderos.
Embarcadero «NUEVO NATIVITAS» Ubicación: Calle Hermenegildo Galeana esquina calle Del Mercado, pueblo Santa María Nativitas. Este embarcadero cuenta con amplias instalaciones, estacionamiento y mercado de artesanías; además existen diversos restaurantes ubicados en los alrededores del embarcadero.
- Embarcadero «LAS FLORES»
- Ubicación: Cerrada Pino, S/N, acceso por calle del Mercado, Pueblo Santa María Nativitas.
- Embarcadero «ZACAPA»
- Ubicación: Carretera Xochimilco-Tulyehualco, frente a calle Zacapa, Pueblo Santa María Nativitas.
- Embarcadero «CALTONGO»
- Ubicación: Avenida Nuevo León, S/N, Barrio Caltongo, Centro Histórico de Xochimilco.
- Embarcadero «SALITRE» Dirección: Calle Embarcadero y calle Violeta, S/N, Barrio San Cristóbal, Centro Histórico de Xochimilco.
Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Xochimilco, brinda servicios de trajinera familiar todos los días del año. Además se pueden abordar Lanchas Colectivas, en viaje sencillo o en viaje redondo, cuyo servicio solo está disponible sábado, domingo y días festivos.
- Embarcadero «SAN CRISTÓBAL»
- Dirección: Calle Nogal (acceso por calle Violeta), S/N, Barrio San Cristóbal, Centro Histórico de Xochimilco.
- Embarcadero «BELEM»
- Dirección: Calle Nezahualcóyotl y Violeta, Barrio Belem, Centro Histórico de Xochimilco.
- Embarcadero «BELEM DE LAS FLORES»
- Dirección: Calle Circunvalación y calle Violeta, Barrio Belem, Centro Histórico de Xochimilco.
- Embarcadero «CUEMANCO» Dirección: Periférico Sur, S/N, a un costado de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje.
- Embarcadero inaugurado el 5 de junio de 1993, es considerado como embarcadero ecológico, ya que sus paseos son en el área de reserva ecológica de Xochimilco y donde aun se cultivan y preservan una parte importante de chinampas.
Embarcadero «FERNANDO CELADA» Dirección: Avenida Guadalupe I. Ramírez, s/n, Barrio San Juan, Centro Histórico de Xochimilco. Fue inaugurado en 1968 con motivo de los Juegos Olímpicos y a través de sus canales se puede llegar a la zona de reserva ecológica.
- El embarcadero lleva el nombre del poeta romántico, originario de Xochimilco, Fernando Celada Miranda, conocido como el «Cantor de los obreros y oprimidos», ya que defendió a los obreros por medio de sus poemas.
- Se localiza en la principal avenida que llega al centro de Xochimilco, cuenta con estacionamiento y varias temporadas al año desde aquí se parte hacia la Laguna del Toro, para deleitarse de espectáculos alusivos a la cultura de los xochimilcas.
A un costado del embarcadero se encuentra la Rotonda de los Hombres Ilustres, espacio digno para recordar a célebres personajes que influyeron en el ámbito social y cultural de Xochimilco. Embarcadero «PUENTE DE URRUTIA» Dirección: Calle Canal de Apatlaco, S/N, acceso por calle Puente de Urrutia y avenida Nuevo León, Barrio Caltongo.
- El embarcadero Puente de Urrutia comenzó a dar servicio el día 16 de septiembre de 1999.
- En él podrá disfrutar de la vista del Canal de Apatlaco y de los sitios de interés con los que cuenta.
- Ofrece paseos por la Zona de Conservación Ecológica en donde podrá observar la gran variedad de aves, como garzas, gallaretas y patitos zambullidores.
Para llegar al embarcadero se avanza por avenida Nuevo León hasta llegar a la calle Puente de Urrutia, en el barrio de Caltongo. : Precio Oficial 2021
¿Cómo vestirme para ir a Xochimilco?
5 sencillas recomendaciones para lucir perfectos en el tour por trajineras, Lorena Velandia Por: Lorena Velandia Currea MBA, Comunicóloga y Periodista. Adicta a los viajes y amante de la buena comida. Cómo vestirnos para un día o noche en Xochimilco, es una de las preguntas que muchas veces más de uno nos hemos hecho alguna vez.
- Muchos dicen que debes ir vestido de cierta u otra manera, pero lo que mejor puedes hacer es buscar algo cómodo, que se ajuste a tu figura y sea fiel a tu estilo.
- Xochimilco es color, música y alegría, así que permítete vivir una experiencia única – Al mejor estilo mexicano – pero con toda la comodidad del caso.
Si esta es tu primera vez aquí, te recomendamos estos tips para que tengas en cuenta y no empaques a último minuto, tu outfit o pinta pa´ las trajineras. Ellas ● Cabello suelto: Liso, crespo o chino, o con prolongadas ondas, ¡Llévalo como quieras! Sólo asegúrate de cargar una liga para el cabello para darle diferentes formas en tus múltiples fotos.
● Maquillaje: ¡Ponte hermosa! Maquíllate como quieras y utiliza ese labial atrevido para resaltar en las fotos y ser el centro de atención. ¡Créeme esta es la ocasión perfecta! ● Ropa: Los jeans o shorts siempre serán tus mejores aliados. Asegúrate de mirar antes el clima para saber si estará cálido o frío el día de tu reserva.
● Zapatos: Las trajineras se hicieron para bailar y disfrutar. Zapatos bajos como tenis o bailarinas serán la mejor opción. ● Playlist con las mejores rolas mexicanas: Y por último, pero no menos importante, ponerte en ambiente antes de tu viaje es clave para estar en ´mood Xochimilco´ y tener la mejor energía el día del tour por trajinera.
- Ellos ● Camisa tipo polo o formal: ¡Plancha esa camisa favorita y ponte guapo! No importa si es de dia o de noche, pero esta prenda jamás te hará quedar mal y serás el galán de galanes.
- Pantalón casual: Un jean será tu mejor aliado para la parranda.
- ¡Recuerda quesiempre la comodidad debe primar! ● Zapatos bien boleados: Unos zapatos bien boleados son igual de importantes auna camisa planchada.
Ponte un par de zapatos cómodos y sencillos de vestir. Recuerdaque estos son simplemente consejos útiles para disfrutar Xochimilco, pero no olvides la autenticidad que te caracteriza. ¡Déjate guiar por tu intuición! ¿Qué otro accesorio agregarías a tu outfit? : 5 sencillas recomendaciones para lucir perfectos en el tour por trajineras, Lorena Velandia
¿Que se puede llevar a las trajineras de Xochimilco?
La alcaldía de Xochimilco estableció que sólo 3 cervezas por persona y una botella de alcohol de litro se permitirán en las trajineras.
¿Que se puede subir a las trajineras?
Pueden visitar los mercados de artesanías, de ropa típica, de plantas, de alimentos, así como el bosque de Nativitas y los voladores de Papantla. El costo para subir a la trajinera es de 600 pesos por hora por trajinera, no por persona.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a Xochimilco?
3 consejos que debes tener en cuenta al visitar Xochimilco Por: Lorena Velandia MBA, Comunicóloga. Adicta a los viajes y amante de la buena comida. Xochimilco es uno de los lugares más emblemáticos de México y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ubicado en la Ciudad de México, este maravilloso lugar guarda una historia única ya que jugó un papel importante en la fundación de Tenochtitlán (ahora Ciudad de México).
- Por lo tanto, ten en cuenta estos 3 consejos que harán que vengas bien preparado a Xochimilco y vivas la experiencia al máximo.
- Si eres un amante de los viajes como yo, sabrás que viajar es alimento para el corazón y conocer lugares nuevos es indispensable ya que podemos aprender y entender un poco más de una cultura, de su gente, así como de sus usos y costumbres.
Mejor época para visitar Xochimilco Cualquier época del año es ideal para visitar Xochimilco. Sin embargo, ten en cuenta que el clima en la ciudad es variable. En la mañana y medio día la temperatura tiende a ser un poco alta mientras que en la tarde suele descender.
- Asegúrate de reservar previamente en para evitar caer en manos de guías no autorizados y que te cobren más de la tarifa establecida por el gobierno ($500 mxn por hora por trajinera).
- ¿Qué puedo visitar en Xochimilco?
- Xochimilco cuenta con diferentes atractivos turísticos los cuales pueden ser visitados en un día. Aquí encontrarás esos lugares que no puedes dejar de conocer:
Embarcadero Las Flores Nativitas
Si buscas disfrutar y vivir una experiencia inolvidable con tu familia o amigos, sin duda el Embarcadero Las Flores Nativitas es el mejor lugar para divertirse en trajinera. Cuentan con todos los protocolos sanitarios los cuales los siguen cuidadosamente y ofrecen una amplia oferta de tours.
- 2. Museo Dolores Olmedo
- El Museo Dolores Olmedo cuenta con la colección más numerosa de dos de los artistas mexicanos más importantes del siglo XX: Diego Rivera y Frida Kahlo; así como una exhibición de piezas de arte precolombino.
- Este lugar es encantador por sus jardines donde puedes encontrar pavorreales, guajolotes, patos, gansos y perros xoloitzcuintles originarios de México.
- 3. Museo Arqueológico de Xochimilco
- En este museo podrás encontrar una importante colección histórica de piezas arqueológicas y paleontológicas, así como restos de mamuts, grafitos y petroglifos de la cultura teotihuacana.
- 4. Catedral San Bernardino de Siena
Es un templo y exconvento franciscano del siglo XVI reconocido por ser uno de los más antiguos e importantes de la Ciudad de México. Como dato curioso, su cúpula es una de las primeras en México.5. Mercado de plantas y flores Madreselva es el mercado de plantas y flores más grande de la Ciudad de México.
Allí productores y comerciantes se reúnen para ofrecer una gran variedad de herramientas para jardinería. También puedes visitar el Palacio de la Flor donde sólo productores exhiben y venden diversidad de flores.6. Bosque Nativitas Es uno de las pocas zonas verdes de la ciudad que se ha convertido en un punto de esparcimiento para los locales.
Allí se pueden realizar diferentes actividades como: disfrutar de un día de campo, pasear a caballo o ponis, entre otros.
- 7. Isla de las muñecas
- Ubicada en una chinampa, este misterioso lugar es uno de los favoritos por los turistas que buscan un poco de aventura y escalofríos al estar rodeada de muñecas antiguas y deterioradas por el tiempo y clima.
- 8. Ahuehuete del barrio San Juan
Ubicado en el corazón del Barrio de San Juan, este árbol tiene más de 500 años de antigüedad. Según la historia, Cuauhtémoc (Último emperador azteca) lo plantó en agradecimiento a los Xochimilcas por haber defendido Tenochtitlán durante combates de Hernán Cortés. ¡Déjanos saber en comentarios cuáles conoces! : 3 consejos que debes tener en cuenta al visitar Xochimilco
¿Cuando cierra Xochimilco?
Módulo de Información Trajineras Xochimilco – Servicio Disponible y Abierto 2021 – Si deseas visitar las Trajineras de Xochimilco este módulo de información te servirá para preparar tu viaje y obtener la mejor experiencia. ¿Están abiertas las Trajineras de Xochimilco? Desde marzo de 2021 las Trajineras de Xochimilco están abiertas y operan con normalidad.
- ¿Cuál es el horario de servicio? Los recorridos en trajineras se realizan comúnmente de día, en un horario de 08:00 AM a 19:00 horas.
- Sin embargo, también puedes realizar recorridos nocturnos que requiere reservación previa, especialmente cuando se desea visitar la zona ecológica, la isla de las muñecas o realizar lunadas.
Esto se debe a que estos recorridos requiere de una anticipación de uso recursos y permisos de trabajo. ¿Cuál es el costo (precio) de los recorridos en Trajineras Xochimilco? El costo oficial es de 500 MXN. ¿Qué incluye el servicio? El servicio incluye un recorrido por los canales de Xochimilco, en una trajinera, con capacidad máxima de hasta 14 personas, cuyo costo es de 500 MXN por trajinera, por hora, mas no por persona.
Nuestros guías/remeros se esfuerzan por informarle sobre los distintos atractivos existentes y de recomendarle la mejor opción. El recorrido se ajusta a los intereses de cada visitante, a fin de que disfrute la experiencia que más desee. Nuestros paquetes de recorridos buscan acercarlo a la mejor experiencia que los Canales de Xochimilco ofrecen a los turistas, misma que están sujetas al tiempo que solicite y a la disponibilidad de las atracciones según la demanda.
Tenga usted por seguro de que trabajamos para ofrecerle la mejor experiencia. ¿Cuál es el mejor embarcadero de Xochimilco? En Xochimilco existen 10 embarcaderos oficiales para realizar actividades de turismo. Cada uno ofrece una experiencia única y diferente.
- ¿Debo reservar mi recorrido forzosamente? No.
- La reserva es un sistema de venta de servicios en línea que busca ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, preparando su recorrido para evitar tiempos de espera y evitar aglomeraciones.
- El sistema de reserva es además nuestro medio de cobro en línea para tarjetas de crédito y débito 100% seguro.
¿Los niños pueden acceder a los recorridos? Sí, siempre y cuando vayan acompañados de un adulto. ¿Se permite el acceso a mascotas? Sí, siempre y cuando la mascota vaya limitada en sus movimientos por una correa, con el fin de evitar accidentes, y que además no represente un peligro para las personas o nuestros medios de trabajo.
¿Cuántas personas pueden ir en una trajinera?
Capacidad máxima de 18 personas. El precio es por trajinera, no por persona. Es decir, el precio es el mismo si va 1 o las 18 personas. Recorrerán por el canal principal de Xochimilco y pasarán por donde hay música en vivo.
¿Cuánto cuesta ir a la isla de las muñecas?
El acceso a la Isla de las Muñecas se cobra por separado y es de 50 pesos por persona, al igual que el costo de entrada para el Museo del Ajolote.
¿Cuánto cuesta el paseo en bote en Xochimilco?
Costos Las embarcaciones cuentan con un precio de $600 por hora de paseo, el cupo máximo por trajinera es de 18 personas. Los 10 embarcaderos se encuentran abiertos los 365 días del año, es importante mencionar que el precio de $600 aplica para el recorrido turístico y ecológico. : Costos
¿Qué se hace en las trajineras?
Pasear en trajinera – No se puede ir hasta allí y no subirse a una de las famosas trajineras de Xochimilco. Coloridas, rimbombantes y casi siempre con nombre de mujer. Así son estas embarcaciones típicas con las que se recorren los canales de Xochimilco.
¿Que se venden en Xochimilco?
Mercados para comprar plantas en Xochimilco – Está integrado por 17 hectáreas y 1,469 locales, lo que lo hace el más grande de la Ciudad de México y uno de los más importantes en Latinoamérica. Según la temporada, encontrarás plantas y árboles (para interiores y exteriores) de diferentes tamaños y especies que son cosechadas tanto en chinampas de Xochimilco como en invernaderos.
Verás flores y plantas que no son muy fáciles de conseguir, como papiro y ojo de pájaro. Es un mercado especializado en flora, venden plantas medicinales, semillas, macetas, artesanías, fertilizantes, piedras decorativas, fuentes, abono, rollos de pasto y herramientas para el cuidado del jardín. Está al costado del Bosque de Nativitas, uno de los pulmones más importantes de la Ciudad de México ya que cuenta con un área de 17.2 hectáreas conformada de árboles de distintas especies.
En este espacio podrás caminar, correr, hacer picnic, recorridos con caballos y hasta acampar.
¿Cuál es la comida típica de Xochimilco?
Gastronomía, artesanías y cultura en Xochimilco
Este lugar, que en 1987 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, destaca también por su producción de amaranto, romeritos, brócoli, lechuga, verdolagas, zanahoria y calabazas, entre otras hortalizas, se enorgullece en presentar el Festival Viva México en Xochimilco.Entre los platillos típicos que podrás disfrutar si lo visitas, se encuentra el Tlapique, tamal de pescado con cebolla y tomate; tamales de maíz; mole con pollo en sus versiones rojo, almendrado, verde, o pipián; nieves de fresa, nuez, mamey o chocolate, así como postres elaborados con amaranto.Otro atractivo del lugar es la fruta cristalizada de camote, chilacayote, calabaza, higos o nopales, oferta culinaria que se fusionará con el maíz de Tlaxcala, el mezcal de Guerrero, el cacao de Oaxaca, el café del Estado de México, el pulque de Hidalgo y las verduras de la chinampa.
¿Ya te dieron ganas de ir? Para que termines de convencerte, el programa incluye conferencias y talleres como seguridad alimentaria, perspectivas del patrimonio gastronómico, cultivo de hongo, preparación de café, salsa, jarabe de miel, palomitas de maíz y helado, así como el maratón de metates y funciones de teatro, danza y baile.
- Este festival, reunirá a productores y artesanos nacionales los días 8, 9 y 10 de septiembre, de 12:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural Jardín Hacienda Los Ángeles, ubicado en Xochimilco, Ciudad de México.
- Si aún no sabes qué hacer el fin de semana, considera este evento como una gran opción para visitar con tu familia, amigos, pareja o tú solo, lo importante es que lo disfrutes.
: Gastronomía, artesanías y cultura en Xochimilco
¿Cuánto cobra un taxi del Zócalo a Xochimilco?
La forma más rápida de ir desde Zócalo/Tenochtitlan (estación) a Xochimilco es en taxi que cuesta MX$140 – $170 y dura 20 min.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a Xochimilco?
3 consejos que debes tener en cuenta al visitar Xochimilco Por: Lorena Velandia MBA, Comunicóloga. Adicta a los viajes y amante de la buena comida. Xochimilco es uno de los lugares más emblemáticos de México y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ubicado en la Ciudad de México, este maravilloso lugar guarda una historia única ya que jugó un papel importante en la fundación de Tenochtitlán (ahora Ciudad de México).
- Por lo tanto, ten en cuenta estos 3 consejos que harán que vengas bien preparado a Xochimilco y vivas la experiencia al máximo.
- Si eres un amante de los viajes como yo, sabrás que viajar es alimento para el corazón y conocer lugares nuevos es indispensable ya que podemos aprender y entender un poco más de una cultura, de su gente, así como de sus usos y costumbres.
Mejor época para visitar Xochimilco Cualquier época del año es ideal para visitar Xochimilco. Sin embargo, ten en cuenta que el clima en la ciudad es variable. En la mañana y medio día la temperatura tiende a ser un poco alta mientras que en la tarde suele descender.
- Asegúrate de reservar previamente en para evitar caer en manos de guías no autorizados y que te cobren más de la tarifa establecida por el gobierno ($500 mxn por hora por trajinera).
- ¿Qué puedo visitar en Xochimilco?
- Xochimilco cuenta con diferentes atractivos turísticos los cuales pueden ser visitados en un día. Aquí encontrarás esos lugares que no puedes dejar de conocer:
Embarcadero Las Flores Nativitas
Si buscas disfrutar y vivir una experiencia inolvidable con tu familia o amigos, sin duda el Embarcadero Las Flores Nativitas es el mejor lugar para divertirse en trajinera. Cuentan con todos los protocolos sanitarios los cuales los siguen cuidadosamente y ofrecen una amplia oferta de tours.
- 2. Museo Dolores Olmedo
- El Museo Dolores Olmedo cuenta con la colección más numerosa de dos de los artistas mexicanos más importantes del siglo XX: Diego Rivera y Frida Kahlo; así como una exhibición de piezas de arte precolombino.
- Este lugar es encantador por sus jardines donde puedes encontrar pavorreales, guajolotes, patos, gansos y perros xoloitzcuintles originarios de México.
- 3. Museo Arqueológico de Xochimilco
- En este museo podrás encontrar una importante colección histórica de piezas arqueológicas y paleontológicas, así como restos de mamuts, grafitos y petroglifos de la cultura teotihuacana.
- 4. Catedral San Bernardino de Siena
Es un templo y exconvento franciscano del siglo XVI reconocido por ser uno de los más antiguos e importantes de la Ciudad de México. Como dato curioso, su cúpula es una de las primeras en México.5. Mercado de plantas y flores Madreselva es el mercado de plantas y flores más grande de la Ciudad de México.
Allí productores y comerciantes se reúnen para ofrecer una gran variedad de herramientas para jardinería. También puedes visitar el Palacio de la Flor donde sólo productores exhiben y venden diversidad de flores.6. Bosque Nativitas Es uno de las pocas zonas verdes de la ciudad que se ha convertido en un punto de esparcimiento para los locales.
Allí se pueden realizar diferentes actividades como: disfrutar de un día de campo, pasear a caballo o ponis, entre otros.
- 7. Isla de las muñecas
- Ubicada en una chinampa, este misterioso lugar es uno de los favoritos por los turistas que buscan un poco de aventura y escalofríos al estar rodeada de muñecas antiguas y deterioradas por el tiempo y clima.
- 8. Ahuehuete del barrio San Juan
Ubicado en el corazón del Barrio de San Juan, este árbol tiene más de 500 años de antigüedad. Según la historia, Cuauhtémoc (Último emperador azteca) lo plantó en agradecimiento a los Xochimilcas por haber defendido Tenochtitlán durante combates de Hernán Cortés. ¡Déjanos saber en comentarios cuáles conoces! : 3 consejos que debes tener en cuenta al visitar Xochimilco
¿Cuál es el mejor embarcadero?
En la década de 1930, en Xochimilco, iniciaron los paseos turísticos por los canales. Hoy en día los embarcaderos reciben a los visitantes para que embarquen en las trajineras y realicen recorridos por los múltiples canales y chinampas (aproximadamente 184 kilómetros de caminos de agua).
- Los embarcaderos Nativitas, Zacapa y Las Flores Nativitas, son considerados los más tradicionales y cuentan con amplias instalaciones, estacionamiento, mercados de artesanías y restaurantes.
- Además destaca la bella estética que representa la construcción que alberga el Restaurante Manantiales, así como la cercanía al Bosque de Nativitas y del Mercado de Plantas y Flores de Madreselva.
Los embarcaderos Fernando Celada, Cuemanco y Puente de Urrutia permiten realizar recorridos por los canales que conforman la Zona Natural Protegida, en un ambiente tranquilo y con pleno contacto con la naturaleza. Aquí podrá avistar aves migratorias y endémicas de Xochimilco; así como otros atractivos de gran importancia ecológica.
¿Que se puede llevar a las trajineras de Xochimilco?
La alcaldía de Xochimilco estableció que sólo 3 cervezas por persona y una botella de alcohol de litro se permitirán en las trajineras.
¿Que se puede subir a las trajineras?
Pueden visitar los mercados de artesanías, de ropa típica, de plantas, de alimentos, así como el bosque de Nativitas y los voladores de Papantla. El costo para subir a la trajinera es de 600 pesos por hora por trajinera, no por persona.