Bahías de Huatulco cuenta con un alto potencial para el ecoturismo, destacan dentro de este tipo de actividades el tour a las Cascadas de Llano Grande o las mágicas de Copalitilla, el tour en bicicleta, el rápel, la tirolesa, el tour a caballo, el temazcal maya Santa Cruz, la observación de aves, etcétera.
¿Qué tipo de turismo en Huatulco?
Hablar de Huatulco es evocar la belleza de sus nueve bahías, mismas que albergan a 36 playas paradisiacas envueltas por vegetación exuberante, bañadas por aguas cristalinas y por un sol que ha decidido vivir en el lugar la mayor parte del año. Bahías de Huatulco ofrece escenarios naturales e invitan a realizar actividades de turismo alternativo, deporte extremo y ecoturismo.
Con la imponente Sierra Madre del Sur como telón de fondo, sus 36 playas crean este paraíso aislado del resto del mundo por 21,000 hectáreas de frondosa vegetación. En todo Huatulco pueden realizarse infinidad de actividades como: descenso en río, deportes acuáticos, tours en moto y a caballo, etcétera pero si gusta de relajarse, lo mejor que puede hacer es visitar el majestuoso campo de golf de 18 hoyos, situado en medio de un ambiente totalmente natural, el cual, cuenta con lagos, trampas de arena y el hoyo 15 a la orilla del mar, convirtiéndolo en uno de los mejores campos de todo México.
Huatulco es también tierra de festivales musicales y eventos internacionales como: el Festival Internacional Música del Mar, el de Música por la Tierra y el Triatlón Huatulco Half Ironman. Bahías de Huatulco: – Bahía de Santa Cruz – Bahía de Chahué – Bahía Chachacual – Bahía Cacaluta – Bahía Conejos – Bahía de Maguey – Bahía de Órgano – Bahía de Tangolunda – Bahía de San Agustín Otras actividades: Punta Celeste: Punta Celeste es una zona arqueológica localizada a 1 Km.
- De Huatulco, dentro del parque ecológico Botazoo, muy cerca del mar y del río copalita este es conocido por ser un lugar virgen en cuanto a exploración se refiere.
- Esta zona arqueológica ofrece un gran paisaje selvático el cual, aun guarda la magia y secretos de los ancestros zapotecos.
- Cascadas Mágicas de Copalitilla: Para convivir con la naturaleza Las Cascadas Mágicas de Copalitilla son lo ideal, en este maravilloso lugar puedes llevar acabo diversas actividades recreativas como son: Caminata, natación por las pozas naturales, y sobre todo poder apreciar la flora y fauna de la región,Además de convivir con la naturaleza podrá disfrutar de las aguas cristalina, dándose un rico baño en la zona.
Crucero romántico: Para aquellas parejas que deseen terminar el día con un romántico paseo, esta es la opción acertada, donde podrán recorrer las famosas bahías de Huatulco al atardecer, a bordo podrás disfrutar de deliciosas bebidas, déjate consentir por la fresca marina.
Museo de la Tortuga: Visitar El museo de la Tortuga es una oportunidad que no puede dejar pasar, este lugar ofrece a sus visitantes un completo acuario de vida marina, además que funciona como criadero, realizando el festival de la tortuga, aquí se vive una experiencia inolvidable ya que los visitantes pueden tomar a las tortugas y depositarlas en el mar.
Santa María de Huatulco: En Huatulco no solo puedes gozar de las aventuras que sus atractivos ofrece, si no de tranquilos paseos en sus calles limpias y con gente que ofrecen calidez humana. Uno de los lugares que mas llaman la atención, es Santa María de Huatulco, la cabecera municipal, donde se puede apreciar y visitar su iglesia uno de sus atractivos culturales.
Descenso en Río en Huatulco: Disfruta unas vacaciones llenas de emoción en Huatulco, quienes aman los aventuras extremas este tour puede ser la elección ideal, las personas podrán elegir hacerlo en canoas, kayaks o balsas, Se puede disfrutar del descenso en río de todos los niveles, así que tanto principiantes como expertos en esta actividad pueden pasarla bien en este destino de México.
Parque Nacional Bahías de Huatulco: El Parque Nacional Bahías de Huatulco, ubicado las costas de Oaxaca, posee elementos de gran importancia para la conservación de la naturaleza, donde podrás observar la misma cabalgando o caminado, siempre acompañado de un guía, El parque esta protegido por sus recursos naturales y lo encontraras en el Municipio de Santa María Huatulco al oeste de Santa Cruz.
Crucecita: Crucecita se encuentra ubicado en el centro de las Bahías de Huatulco, aquí los turistas se dan cita para disfrutar de un agradable día, ya sea entre familia o con los amigos, quienes podrán deleitarse con la comida típica de la región, además de descansar al atardecer en su hermosa plaza, la principal de Huatulco.
La Crucecita se encuentra rodeada por la iglesia, tiendas de artesanías, boutiques y restaurantes.
¿Cómo se le conoce a Huatulco?
Santa María Huatulco | |
---|---|
Localidad | |
Arriba, de izquierda a derecha: Bahía de Santa Cruz; Calles de la ciudad, Quisco de la ciudad, Vista Aérea de Huatulco, Bahía de Maguey, Quinta Real, Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y de la Santa Cruz y Letras monumentales. | |
Escudo | |
Santa María Huatulco Localización de Santa María Huatulco en México | |
Santa María Huatulco Localización de Santa María Huatulco en Oaxaca | |
Mapa interactivo | |
Coordenadas | 15°49′58″N 96°19′14″O / 15.83267, -96.32063 |
Entidad | Localidad |
• País | México |
• Estado | Oaxaca |
• Municipio | Santa María Huatulco |
Presidente municipal | José Hernández Cárdenas |
Altitud | |
• Media | 220 m s.n.m. |
Población (2010) | |
• Total | 7409 hab. |
Gentilicio | huatulqueño, -a |
Huso horario | Tiempo del Centro ( UTC -6 ) |
• en verano | UTC -5 |
Código INEGI | 204130001 |
Sitio web oficial | |
Santa María Huatulco (del náhuatl : Kwahtolko ‘Lugar donde se adora el madero’ ) es una población del estado mexicano de Oaxaca, localizada en la Costa Oaxaqueña. Fue fundado el 8 de enero de 1539, aunque hay indicios y testimonios de que quizá fuera antes (hacia 1522), por Pedro de Alvarado y cuenta con una población de 7 409 habitantes.
¿Cuántos turistas recibe Huatulco al año?
Estiman derrama económica de 137 mdp y visita de 39 mil turistas a Oaxaca en primer puente de 2022,– La Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca ( Sectur Oaxaca ) dio a conocer que en se estima que el primer puente vacacional del año 2022 dejará una derrama económica de 137 millones de pesos en los principales destinos turísticos de la entidad, 73 millones de pesos más que en el año 2021.
Foto: Gobierno de Oaxaca En los principales destinos de la región de la Costa como Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se prevé una ocupación hotelera del 58% y del 40% respectivamente. Respecto a la llegada de visitantes nacionales e internacionales en Huatulco, se calcula que 12 mil 157 turistas disfruten de este destino; y una derrama económica de 69 millones de pesos, 33 millones de pesos más que en el año 2021.
En el caso de Puerto Escondido, se estima que la derrama económica también tenga un incremento de 10 millones de pesos respecto al año pasado, para alcanzar este año los 22 millones de pesos; así como la llegada de 10 mil 969 turistas. La Sectur Oaxaca exhortó a visitantes nacionales, extranjeros, a oaxaqueños y oaxaqueñas a disfrutar de los atractivos naturales y culturales de la entidad con apego a las medidas de bioseguridad emitidas por las autoridades estatales y municipales; hacer uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos, mantener sana distancia y aplicar el estornudo de etiqueta aun con el uso del cubrebocas. Foto: Gobierno de Oaxaca : Estiman derrama económica de 137 mdp y visita de 39 mil turistas a Oaxaca en primer puente de 2022
¿Qué diferencia hay entre Huatulco y Puerto Escondido?
Infraestructura – Sin duda, en comparación con Puerto Escondido, Huatulco es un destino más convencional, pues desde un inicio, su desarrollo de infraestructura estuvo enfocado al turismo y en 1983, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) comenzó a construir el desarrollo turístico.
¿Cuál es la comida típica de Huatulco?
Para un viaje inolvidable, comer rico es parte de los requisitos, es por ello que la gastronomía de Huatulco, está preparada para ofrecerte deliciosos platillos que no dejarás de disfrutar. Entre las propuestas para deleitarte, encontrarás exquisitos guisados, un rico quesillo, exóticos chapulines, tasajo, cecina enchilada, acompañada con chilaquiles, entomatadas o enfrijoladas; además, su mole, muy reconocido por su gran variedad, te sorprenderá con sabores como el de «mancha manteles», el amarillo, verde, chichilo, rojo, negro, entre otros.
Sumado a ello, otras delicias de la comida oaxaqueña también pueden ser parte de tu menú, podrás probar las comidas típicas de esta zona costera, con pescados y mariscos que dan origen a platillos como el pescado empapelado, piña rellena con mariscos, una sabrosa langosta o los camarones y su diferentes preparaciones, solo por mencionar algunos.
Para una buena taza de café, el pan de nata puede ser una buena opción; de igual manera el chocolate, el atole y un buen mezcal, serán parte de tus alternativas para degustar. Los platillos típicos de Huatulco, serán parte de una experiencia única, donde diversión, entretenimiento, descanso y buena comida, se combinan para que disfrutes al máximo tu visita.
¿Qué playa es la más bonita en Huatulco?
1. Playa San Augustín. Para mi gusto es la playa más hermosa de Huatulco y alrededores, la vista es espectacular, el mar con tonalidades
¿Cuándo conviene viajar a Huatulco?
1. Re: mejor epoca del año para viajar Hace 8 años Hola José: Las mejores fechas para ir a Huatulco son de Enero a Mayo y desde finales de octubre, todo noviembre y la primera mitad de diciembre. Por el contrario, las fechas más caras para viajar son: Semana Santa, vacaciones de julio y agosto, así como Navidad y Año Nuevo. Saludos mexiquenses hasta Aguascalientesnn!
¿Qué lengua se habla en Huatulco?
Lengua indígena Lenguas zapotecas, Lenguas mixtecas, Náhuatl, Chontal de Oaxaca, Huave, Chatino, Lenguas Chinantecas, Mixe, Tzotzil, Mazateco y No especificado.1 119.
¿Cuál es la importancia del turismo en Oaxaca?
Para Oaxaca, el turismo se ha convertido en las últimas décadas en una de las mejores alternativas para impulsar el desarrollo económico y social de la población, pues el estado cuenta con atracti- vos y recursos naturales, étnicos y culturales, que constituyen un excepcional y diverso patrimonio y una gran ventana de
¿Cuánto tiempo te haces a Huatulco en avion?
? ¿Es seguro viajar desde Ciudad de México a Huatulco durante la situación del Covid-19? En eDreams queremos aseguraros de que sus planes de viaje no se vean afectados por ninguna cancelación, así como de las posibles restricciones que México pueda aplicar cuando viaje desde Ciudad de México.
¿Tu vuelo está cancelado? ¡Te cubrimos! Con nuestra garantía de boleto flexible, puede decidir si desea reservar otro vuelo, sin cargo por cambio de reserva, ¡u obtener un reembolso completo! ? ¿Cómo encuentra eDreams vuelos baratos de Ciudad de México a Huatulco? Nuestro motor de búsqueda ha encontrado vuelos de Ciudad de México a Huatulco a partir de $2616.
En eDreams utilizamos diferentes metodologías basadas en machine learning con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes los boletos de avión más baratos. Para ello, tomamos en cuenta todas las combinaciones posibles de trayectos con o sin escalas y de aerolíneas que cubren dichas rutas.
- Así, los usuarios tienen a su disposición las mejores opciones para su viaje, al mejor precio.
- ? ¿Cuándo es el mejor momento para reservar un boleto de avión de Ciudad de México a Huatulco? Según los datos obtenidos de las búsquedas realizadas por clientes reales en nuestra página web, los meses más populares para reservar vuelos de Ciudad de México a Huatulco son mayo, diciembre y julio.
? ¿Cuándo es el mejor momento para viajar de Ciudad de México a Huatulco? La mejor época del año para viajar a Huatulco desde Ciudad de México depende de muchos factores, como el clima, si es temporada alta o baja y, por supuesto, el precio. De acuerdo a las búsquedas realizadas por nuestros clientes, el mes más popular para viajar a Huatulco desde Ciudad de México es diciembre, seguido de julio y de mayo.
Si prefieres evitar las grandes aglomeraciones de turistas, los meses con menor número de búsquedas para la ruta Ciudad de México – Huatulco son febrero, marzo y octubre. ? ¿Cuánto dura el vuelo de Ciudad de México a Huatulco? El tiempo total de vuelo entre Ciudad de México y Huatulco es de aproximadamente 01:16 horas en promedio, considerando una distancia promedio de 507 km, tanto para vuelos directos como indirectos de la ruta (que pueden tener 1 o más paradas en otras ciudades intermedias).
? ¿Qué aeropuertos tienen vuelos entre Ciudad de México y Huatulco? La ruta principal del aeropuerto que vuela entre Ciudad de México y Huatulco es: Juarez Intl Airport (MEX) a Huatulco (HUX). Esta ruta está cubierta por las siguientes aerolíneas:
Interjet. VivaAerobus. Aeromexico.
✈️ ¿Qué aerolíneas operan vuelos de Ciudad de México a Huatulco? Las aerolíneas con vuelos directos de Ciudad de México a Huatulco son:
Interjet. VivaAerobus. Volaris.
¿Cuánto cobran a Huatulco?
Los precios estuvieron disponibles durante los últimos 7 días y comienzan desde MXN$916 para vuelos sencillos y MXN$1,538 para vuelos rendondos, para el periodo especificado. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios. Aplican términos adicionales.
¿Qué es más bonito Mazunte o Huatulco?
Playas de Oaxaca – Qué hacer en Mazunte – Mazunte es una zona que se puede llamar mucho más «relajada» de ambiente que Huatulco (que tiene turismo que busca mayores servicios), muchos lo consideran incluso como un pueblo hippie. En realidad, el pueblo de Mazunte es muy pequeño, hay una principal avenida que conecta al pueblo con la playa y realmente es dónde se concentra todo el movimiento.
Algo que me llamó mucho la atención es que en Mazunte hay una colonia importante de extranjeros (principalmente argentinos, canadienses y franceses) viviendo ahí. Me contaban los locales que les gustó tanto que dejaron todo en sus países para irse a Mazunte a hacer su vida, muchos han puesto negocios ahí.
En Mazunte podrás hacer varias actividades, verás por qué se ha vuelto la playa favorita de muchos que hasta quieren quedarse aquí. Ahora te cuento qué hacer en Mazunte.
¿Cuál es la bahía más tranquila de Huatulco?
Bahía Riscalillo – Finalmente, si buscas un lugar tranquilo para relajarte y descansar, la bahía Riscalillo es tu mejor opción. Formada de una sola playa, esta bahía ofrece arena blanca, aguas verdes y azuladas, poca profundidad y una gran variedad de fauna.
¿Cuántos muelles tiene Huatulco?
Incluye cinco de las nueve bahías principales de Huatulco: San Agustín, Chachacual, Cacaluta, Maguey y Órgano.
¿Cuánto cuesta el paseo por las Bahias de Huatulco?
$592 MXN. Conoce siete de las bahías de Huatulco y maravíllate con su belleza natural nadando en aguas cristalinas.
¿Qué municipio es Huatulco?
El municipio de Santa María Huatulco es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Pochutla, dentro de la región costa. Su cabecera es la población de Santa María Huatulco.
¿Qué tan lejos está Huatulco de Oaxaca?
La distancia son de 237 km. en un tiempo de 6 horas o un poco mas, el problema es que estarias circulando en la sierra de oaxaca y son curvas muy muy cerradas donde entras a una y enseguida tomas otra los paisajes son hermosos pero es un viaje muy pesado
¿Qué película se grabó en Huatulco?
En estaá bahía se rodo la escena de la peli: ‘ Y tú mamá también’ : imagen de Bahías de Huatulco – Tripadvisor.
¿Cómo es vivir en Huatulco?
Sensaciones marinas – De las 36 playas que hay en las nueve bahías de Huatulco (Chahué, Santa Cruz, Tangolunda, Cacaluta, Conejos, Órgano, Maguey, San Agustín y Chachacual) no hay una sola que no parezca salida de alguna escena de La laguna azul, Sin embargo, esta parte de la costa oaxaqueña no le pide nada a las islas Fiji. Alto Nivel Huatulco es uno de los muchos paraísos terrenales que México nos ofrece. Tanto que, desde 2005, obtuvo la certificación EarthCheck, la cual lo acredita como uno de los lugares más limpios y seguros para vivir y vacacionar. Otra de las particularidades de este paraje es la diversidad de sus mareas; pareciera que hay playas para todos los estilos y temperamentos.
- Tangolunda y Chahué son de oleaje intenso, perfectas para ir con amigos intrépidos y practicar kayak de mar, windsurf, acuamoto o vela.
- Lee: Top 5: Las mejores playas nudistas del mundo En la primera se halla el complejo hotelero más importante de todo el municipio y lo mejor de la vida nocturna.
- La segunda reluce por su club de playa con spa y la diversidad de restaurantes y espacios para bailar.
Por el contrario, Conejos y Maguey son bahías de oleaje suave, excelentes para relajarse. Sus aguas en tonalidades que van del azul al verde contrastan con el blanco de la arena; el escenario apropiado para vivir un idilio. El punto medio está en Órgano y San Agustín. Alto Nivel En el mar de Huatulco se aprecian varios tonos de azul y verde.
¿Qué tipo de fauna hay en Huatulco?
Huatulco es rico en Fauna marina: destacan el ostión, la langosta, el camarón, el delfín, la tortuga, el huachinango, la almeja, el caracol y ocasionalmente ballenas.
¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Huatulco?
mejor epoca del año para viajar: Foro de Huatulco en Tripadvisor 1. Re: mejor epoca del año para viajar Hace 8 años
Hola José:Las mejores fechas para ir a Huatulco son de Enero a Mayo y desde finales de octubre, todo noviembre y la primera mitad de diciembre.Por el contrario, las fechas más caras para viajar son: Semana Santa, vacaciones de julio y agosto, así como Navidad y Año Nuevo.Saludos mexiquenses hasta Aguascalientesnn!
: mejor epoca del año para viajar: Foro de Huatulco en Tripadvisor
¿Qué playa es la más bonita en Huatulco?
1. Playa San Augustín. Para mi gusto es la playa más hermosa de Huatulco y alrededores, la vista es espectacular, el mar con tonalidades
¿Qué es lo bonito de Huatulco y Puerto Escondido?
Huatulco – Su nombre viene del náhuatl: Kwahtolko, y quiere decir: «Lugar donde se adora el madero». Con más de 50.000 habitantes, es la ciudad más importante de la zona turística que se conoce como las Bahías de Huatulco. Son nueve las bahías que llaman la atención de turistas de todo el mundo, pero principalmente locales, para ser visitadas: San Agustín, Chachacual, Cacaluta, Maguey, El Órgano, Santa Cruz, Chahué, Tangolunda y Conejos.
- Las bahías, además, suman en su totalidad 36 encantadoras playas para visitar.
- Si bien hay playas para practicar surf, no es el deporte principal.
- Pero sí puedes realizar otras actividades acuáticas como el kayak, paseos en bote, snorkel y buceo, entre otras.
- Además, otro gran atractivo turístico de la zona de las Bahías de Huatulco son sus cascadas, existen dos particularmente que son las más populares: las Cascadas de Llano Grande o las mágicas de Copalitilla.
Por otro lado, la ciudad presenta una riqueza cultural e histórica interesante de apreciar. Existen varios museos y espacios de artesanías locales, especialmente hechas en barro que resultan de gran atractivo por su originalidad. Y si estamos hablando del Estado de Oaxaca, es imposible pasar por alto su mezcal: Huatulco cuenta con actividades que puedes realizar para visitar y degustar distintas mezcalerías de la zona.
¿Cuánto dinero se necesita para ir a Huatulco?
Cuánto cuesta viajar a Huatulco
Presupuesto mostrado en pesos | Mochilero | Turista |
---|---|---|
Hospedaje | 800 | 1200 |
Alimentos | 150 | 360 |
Transporte | 100 | 150 |
Presupuesto x Persona x día | 1050 | 1710 |