A) Organizar, promover y vender planes turísticos nacionales, para ser operados por las Agencias de Viajes Operadoras establecidas legalmente en el país. b) Organizar, promover y vender planes turísticos para ser operados fuera del territorio nacional. c) Reservar y contratar alojamiento y demás servicios turísticos.
¿Qué es lo que hace una empresa de turismo?
La empresa turística o también conocida como empresa de turismo, brinda los servicios necesarios para los clientes que requieren viajar por necesidad o por diversión, a los que se les denomina turistas. Los turistas solicitan los servicios de una empresa de turismo cuando: Salen a vacacionar.
¿Cuál es el trabajo de una agencia de viajes?
Los empleados de una agencia de viajes asesoran a los clientes sobre vacaciones, y sobre viajes nacionales y en el extranjero. Actúan como vendedores, ayudando a los clientes elegir las vacaciones que se adapten mejor a sus necesidades. Utilizan ordenadores para verificar la disponibilidad de los paquetes turísticos.
¿Cómo ópera una agencia de turismo?
¿Qué diferencia a una minorista de una mayorista? – Básicamente, las minoristas escogen paquetes de viajes que puedan adaptarse al mercado en el que trabajan y luego asesoran y venden al turista estos servicios y viajes combinados. Es la empresa intermedia la que tiene que escuchar las necesidades y preferencias del cliente final.
- La mayorista, por su parte, tiene que encargarse de crear esos paquetes vacacionales,
- Está en contacto con hoteles, aerolíneas y guías para hacer excursiones diversas.
- Y también con compañías retail que van a ofrecer estos servicios al usuario final.
- En ocasiones, las agencias de viajes minoristas pueden asociarse con otros agentes formando lo que se conoce como grupos de gestión de agencia de viajes,
Estos grupos son ¨entes¨ con una mayor fuerza competitiva de cara a coordinación y capacidad de negociación con proveedores.
¿Cuál es el negocio de las agencias de viajes?
Compártelo Las agencias de viajes son empresas que se dedican profesional y comercialmente en exclusiva al ejercicio de mediación y/u organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios en la prestación de los mismos. Su objetivo principal conseguir la satisfacción, la fidelización de los clientes que demandan servicios/productos turísticos de calidad que son distribuidos por las agencias de viajes y que cubren sus distintas necesidades y motivaciones.
¿Qué tan rentable es una agencia de turismo?
¿Cómo se calcula la rentabilidad de la agencia de viajes? Su agencia de viajes es rentable si el conjunto de los gastos no sobrepasa el volumen de negocios que genera. Según nuestras observaciones, el margen neto de una agencia de viajes se sitúa en el intervalo del 15 al 20 % del volumen de negocios.
¿Cómo se le llama a la persona que estudia Turismo?
Turistólogo, turistóloga La voz turistólogo, creada recientemente a partir de turista y ‒́logo, ga, se emplea, en alternancia con turismólogo, en referencia a quienes estudian a los turistas o al turismo como fenómeno en toda su amplitud.
¿Qué es el servicio al cliente en el turismo?
La atención al turista es el servicio de atención al cliente que se brinda al turista, El objetivo es informar y garantizar la seguridad al viajero en su destino y equiparlo con lo que necesita para disfrutar la estadía. El turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia debido a la imposibilidad de viajar.
- México : Virginia Messina, vicepresidenta de WTTC, dijo que la recuperación en 2023 será total y volverá a los valores previos a la pandemia;
- Argentina : en un país con tantas dificultades para viajar al exterior y una realidad socioeconómica compleja, se espera que en 2023 el turismo interno cobre mayor relevancia y también supere los números previos a la pandemia. Así lo aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani.
Frente a este panorama alentador, las empresas se preparan con sus mejores recursos para ofrecer un buen servicio a los turistas. Si te estás preguntando cómo mejorar tu servicio, en este post te contamos:
- ¿Qué es la atención al turista?
- ¿Cuál es la importancia del servicio al cliente en el turismo?
- Ventajas de satisfacer las necesidades del turista;
- ¿Cómo hacer un buen servicio al cliente en turismo?
- Técnicas para servicio al cliente en turismo que no fallan.
¿Cuál es la propuesta de valor de una agencia de viajes?
Sin importar el producto o servicio que ofrece una agencia de viajes hay dos cosas que son claves para alcanzar el éxito en una empresa: clientes y propuesta de valor. ¿A quién no le gustaría más clientes, que usen mucho nuestros servicios y nos recomienden? – Para lograr eso, es importante diseñar, transmitir y ofrecer el valor que diferencia a una agencia de viajes de su competencia, que lo hace especial en el mercado. Podríamos decir que una propuesta de valor es un conjunto creíble de las mejores razones para que la gente se fije en nosotros y tome la acción que deseamos, La propuesta de valor explica como el producto o servicio que tenemos resuelve los problemas del cliente o mejora su situación ( relevancia ), dejando en claro su beneficio ( valor ), e informando al cliente ideal porqué debe elegirte a tí y no a la competencia ( diferenciación ).
- Qué beneficios le aportamos.
- Cuánto le costamos.
Lo que debemos lograr es que los beneficios superen al costo, que en la mente del cliente se creará la percepción de que la agencia, producto o servicio, merece la pena. Si ocurre lo contrario, y el costo supera a lo que vas a aportarle, no te comprará, porque falta la parte fundamental de tu modelo de negocio que es un beneficio percibido superior por parte del cliente.
- Cómo tu agencia de viajes, producto o servicio resuelve el problema o necesidad de tu cliente.
- Qué beneficios debe esperar el cliente de tu servicio.
- Por qué te debe elegir a ti y no a tu competencia, es decir, cuál es tu valor diferencial.
¿Qué NO es una propuesta de valor? No es un eslogan o una consigna. Los siguientes ejemplos NO son propuestas de valor:
L’Oréal. Porque yo lo valgo.
Apple. Think Different.
BMW. ¿Te gusta conducir?.
Nike. Just do it.
Fundamental: la Credibilidad Si ponemos un cartel en la puerta de nuestra agencia de viajes que diga «La mejor agencia de viajes de la ciudad» ¿va la gente a llegar la oficina cada día? Probablemente no, no van a creernos sólo por eso. Sin algo que lo demuestre, reclamos de este tipo no va a tardar en convertirse en palabrería de marketing, a la que la gente no presta atención ni recuerda. Por ejemplo, pensemos en cuantas webs de viajes reclaman encontrar los mejores precios a la hora de buscar tickets de avión.
- O un software turístico que dice ser el mejor sistema online pero luego te das con que tienes que dejar una computadora encendida para que puedas utilizar el sistema de gestión turístico desde tu casa.
- Sobra decir que salvo contadas excepciones, nadie se toma en serio algo que comprobamos falto de realidad con facilidad.
Ser el mejor o tener el mejor producto o servicio no es suficiente. La gente tiene que creer que somos la mejor opción para ellos, Mientras que no probemos de alguna manera nuestras propuestas, lo más probable es que la gente no nos crea. Y de esta manera, lo más probable es que nuestra propuesta de valor se convierta en algo inútil.
La gente no puede leer la mente (aunque algunos parece que sí) La mayoría de las empresas no ayudan al cliente a ver qué las diferencia de sus competidores. Son mejores que otros en ciertos aspectos, y pueden probarlo. Pero sencillamente no lo hacen, no lo aprovechan. En su lugar, lo normal es que se trate de persuadir al cliente objetivo con promesas de ámbito general, palabrería corporativa y listas de ventajas.
O incluso pretenden vender antes de explicar bien lo que ofrecen. Si tu web, tus emails, tu Facebook u otros canales que utilices para llegar a la gente no explican claramente lo que hace que tu agencia de viajes valga la pena, simplemente la gente no va a molestarse en averiguarlo.
- Es nuestro trabajo hacer que los potenciales clientes tengan claro en un sólo vistazo lo que nos hace diferentes y merecedores de su atención.
- En muchas ocasiones, el enunciado parece que no va a ser lo suficientemente creativo.
- Pero sin embargo, lo que nos interesa es que haga el trabajo.
- En muchos casos una propuesta de valor «creativa» es simple y llanamente confusa o poco claro, lo contrario a lo que queremos conseguir.
¿Cómo comprobar si una propuesta de valor es efectiva? Definitivamente, elaborar una buena propuesta de valor no es algo directo ni matemático, y lleva mucho tiempo y análisis. Puede haber muchas probabilidades y combinaciones de aspectos que pueden interesar a nuestro cliente objetivo o Buyer Persona,
A/B test : Lo ideal es preparar dos propuestas de valor candidatas (o más, según el volumen de potenciales clientes que tengamos) y hacer un split test (o test A/B). Esto es ideal ponerlo en práctica en nuestra web o bien en mails de marketing que enviemos, ya que podemos medir cuantitativamente los resultados. Idealmente se medirían las conversiones de ventas de cada una de las propuestas candidatas (para resultados más veraces), pero, en caso de que no sea posible, bastará con conversiones simples o clicks.
Publicidad PPC : Una manera rápida de efectuar un test A/B simple, es a través de cualquier plataforma de pago por click. Google Ads o Facebook son las alternativas más comunes y asequibles para cualquier agente de viajes. Básicamente se trata de hacer un split test con diferentes propuestas de valor en los textos de los anuncios. En este caso, el anuncio con el CTR (click-through-rate o porcentaje de clicks sobre el total de impresiones) más alto será obviamente el que más interés genera, aunque esto no signifique siempre mayor ratio de conversiones.
En resumen : es esencial para cualquier agencia de viajes determinar su propuesta de valor, definiendo adecuadamente quién es su cliente ideal, comunicando adecuadamente, y siempre estar disponible y presente la misma en todo lo que hagamos. La diferenciación clave es demostrar que somos creíbles, ya que esta es la mejor herramienta de gestión y evolución para cualquier empresa que se dedice a ofrecer servicios.