El Licenciado en Turismo y Hotelería es un profesional competente para: Investigar, diagnosticar e identificar la dinámica y complejidad de los recursos turísticos de una región para gestionar atractivos y actividades turísticas.
¿Qué puede hacer un Licenciado en Hotelería?
Perfil Profesional – El Licenciado en Hotelería está capacitado para actuar en la gestión del alojamiento, entendiéndolo como componente del sistema turístico. Opera en cada una de las áreas del hotel: organiza, administra, controla y coordina todos los sectores operativos, individualmente o en su conjunto, desde la gerencia general o desde puestos intermedios de decisión, actuando desde el interior de un establecimiento hotelero, o abordando la problemática del alojamiento en su conjunto.
Asimismo conoce las particularidades de las formas de alojamiento de acuerdo al tipo de pasajeros que convocan los atractivos turísticos del lugar, como también sobre el desarrollo de otras empresas vinculadas tales como centrales de reservas, lavanderías industriales, productoras de amenities, entre otras.
El alojamiento está siempre asociado a la alimentación, por ello conoce la organización y particularidades de la gastronomía, las especificidades del ámbito y las personas donde se producen, del lugar y formas de comercialización.
¿Cuál es la función de un Licenciado en Turismo?
¿En qué puede trabajar un Licenciado en Turismo? –
El egresado de la carrera de Turismo está capacitado para trabajar en varios ámbitos de la economía, como desempeñarse en el área del alojamiento. Un Licenciado en Turismo puede gestionar paquetes turísticos con base en las características y necesidades del cliente, con el fin de ofrecer servicios y productos innovadores y sostenibles. Además, puede administrar destinos turísticos o con el potencial de serlos, para alcanzar su desarrollo sostenible, mediante el trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios El egresado de esta carrera también puede brindar consultoría a las organizaciones turísticas, con el fin de optimizar los recursos financieros, tecnológicos, materiales y humanos.
: Licenciatura en Turismo, lo que debes saber | UAG Media Hub
¿Cómo se les dice a los que estudian Hotelería?
– En realidad, ni la Organización Mundial del Turismo tiene claro aún qué definiciones técnicas usar. A pesar de no estar aún aceptadas por la RAE, existen definiciones que se han extendido entre los profesionales del sector para definir a los licenciados:
Turismólogo: profesional que conoce, investiga, estudia y analiza el turismo en su totalidad, considerando su campo de análisis como una ciencia social en constante desarrollo metodológico y relacionada con las ciencias económicas.
El turismólogo en estudia el fenómeno como una ciencia multidisciplinar: una mezcla de aspectos sociales, culturales y económicos. El turismólogo puede participar de las políticas del Estado, velar por el cuidado del Patrimonio Cultural y regular los flujos de turismo según las necesidades del destino.
¿Cómo se le dice a un licenciado en Turismo?
Actividad profesional – El turismólogo o Licenciado en Turismo no solo se dedica al estudio científico -académico del turismo, sino que es un profesional que debe tener una visión más amplia, tendiente a múltiples actividades.
¿Qué es lo que se aprende en la licenciatura de Turismo?
Plan de Estudios –
PRIMER AÑO |
Introducción al Turismo. Servicios Turísticos I. Productos Turísticos Mundiales. Introducción al Marketing de Servicios. Laboratorio de Informática. Inglés I. |
SEGUNDO AÑO |
Teoría del Turismo. Servicios Turísticos II. Productos Turísticos Nacionales. Laboratorio Integrado de Marketing. Inglés II. Estadística I. Estadística II. |
TERCER AÑO |
Relevamiento de Productos Potenciales. Servicios Turísticos III. Productos Turísticos de Misiones y el Mercosur. Estudio de Mercado. Inglés III. Metodología de la Investigación. |
CUARTO AÑO |
Problemática Sociológica del Turismo. Problemática Económica del Turismo. Organización y Administración de Empresas Turísticas. Planificación Turística. Inglés IV. Taller de Investigación de Recursos Turísticos. |
QUINTO AÑO |
Taller de Monografía de Grado. Pasantías en Organismos Públicos y Privados en empresas Turísticas. Elaboración del Trabajo Final. |
¿Cuánto dura la carrera de Turismo en el poli?
Plan de Estudio de la Licenciatura en Turismo en IPN. La Licenciatura en Turismo, tiene una duración de 4 años, los cuales se distribuyen en 8 semestres.