Viajero

Turismo, Hoteles, Servicios, Excursiones

A P Turismo?

A P Turismo
Preguntas y respuestas Haz una pregunta Ver todas las preguntas (8)

¿Cómo se clasifican las agencias de viajes?

Las Agencias de viajes se pueden clasificar según su tamaño y operación en: subagencias, minoristas o detallistas, mayoristas y tour operador. De acuerdo con el tráfico de viajeros, se clasifican en: emisoras y receptivas.

¿Cómo ser agente de viajes en Argentina?

¿Cómo hago? – El trámite debe ser realizado de forma online en la plataforma de Trámites a Distancia. Para empezar, buscá «Inscripción en la Sección especial del Registro de Agentes de Viajes para las E.S.F.L con Habilitación del Departamento de Turismo» en el buscador de dicha plataforma,

  1. Seleccioná el tipo de ESFL y completá los datos que se solicitan en el formulario y adjunta la documentación solicitada.
  2. Se generará un número de expediente, con el cual podrás consultar y realizar un seguimiento de tu trámite en la plataforma.
  3. Además, también mediante TAD podrás recibir las notificaciones si hace falta subsanar o completar algo de la documentación que presentaste.

Luego serás notificado de la Disposición de la Dirección Nacional de Agencias de Viaje que realiza la habilitación solicitada. Importante

  1. Designación o nombre: las entidades no Mercantiles Sin Fines de Lucro deberán indicar el nombre que figura en sus Estatutos y que fuera aprobado por el organismo competente. No podrán utilizar los agregados: Turismo, Travel, Tour, etcétera, dado que son de uso privativo de las Agencias de Viajes Comerciales.
  2. Publicidad: las Entidades no Mercantiles Sin Fines de Lucro sólo podrán ofrecer servicios turísticos a sus afiliados o beneficiarios estatutariamente autorizados. Siempre deberá indicarse el número de Legajo, de Disposición habilitante y de Registro Especial, como así también el domicilio del Departamento de Turismo de la Sede Central y Filial debidamente habilitado.
  3. Disposición habilitante: deberá exhibirse en el Departamento de Turismo debidamente habilitado, ubicado dentro de las instalaciones de la Sede Central y Filial de la entidad correspondiente.
  4. Venta de pasajes: las entidades no Mercantiles Sin Fines de Lucro deberán proceder en concordancia con lo determinado por el Artículo 30 del decreto 2182/72 reglamentario de la Ley 18829 el cual expresa que las mismas no podrán en ningún caso vender pasajes de transportes de líneas regulares. La venta de los mismos sólo será permitida cuando integren el paquete turístico ofrecido.
  5. Dominio tur.ar: en caso de utilizar página Web, deberá obtener el dominio TUR.AR para comercializar sus servicios. En la Nota Informativa TUR.AR de este instructivo podrá informarse más acerca de este Programa. En caso de NO operar con sitio Web, deberá completar la Declaración Jurada correspondiente y enviarla al Ministerio de Turismo.
See also:  De Donde Surge El Turismo De Barrio?

¿Qué hace una operadora de turismo?

Creación de paquetes turísticos – El operador turístico es el responsable de crear y mantener paquetes turísticos para sus clientes. La gestión de paquetes turísticos incluye la preparación de actividades atractivas para los viajeros que han reservado el viaje.

¿Cuál es el sueldo de un agente de viajes en Argentina?

El sueldo nacional promedio de un Agente De Viajes es de $90.000 en Argentina. Sueldos de Agente De Viajes.

Cargo Sueldo
Sueldos para Agente De Viajes – 12 sueldos informados $ 93.408/mes

¿Cuáles son las agencias minoristas?

Definición de agencia de viajes minorista – ¿Y cómo se podría definir qué es una agencia de viajes minorista? Lo primero que podríamos decir es que se trata de una agencia de viajes que tiene un contacto directo con ese cliente que está planificando sus vacaciones, su viaje de negocios o simplemente una escapada de fin de semana.

La agencia de viajes minorista le vende unos servicios o determinado paquete turístico, q ue a su vez ha comprado de una agencia de viaje mayorista, La agencia minorista siempre venderá al cliente final, nunca a otras agencias. ¿Significa esto que siempre vende un paquete turístico cerrado, sin posibilidad de modificarlo? En absoluto.

La agencia de viajes minorista podrá adaptar ese producto turístico a las necesidades de su cliente. Es el contacto más cercano, el último eslabón antes de emprender rumbo hacia cualquier destino. Estamos hablando de viajes, pero también se pueden ofrecer todo tipo de actividades, experiencias, hoteles, vuelos Y todo aquello que solicite el cliente.

La relación de la agencia minorista con el cliente es cercana y humana, aunque en ocasiones los servicios o el paquete turístico se compren vía internet. Es más. Para satisfacer las exigencias del cliente actual, ese que lo quiere todo y al instante, los responsables de este tipo de agencias de viajes acompañarán al cliente final en todo aquello que pueda necesitar durante el viaje y una vez esté ya en el destino.

See also:  De Que Color Es El Turismo?

Es decir, los minoristas pueden vender productos que les llegan de los mayoristas pero al mismo tiempo puede crear los suyos propios. Tienen la capacidad de adaptarse al presupuesto que les exija su cliente. A P Turismo

¿Qué es una sub agencia?

La subagencia es la sucursal dependiente de una agencia de viajes, que únicamente podrá llevar a cabo las mismas actividades de ésta.

¿Qué diferencia hay entre agencia y empresa?

Una agencia es una empresa que se dedica a prestar servicios y que, por lo general, gestiona asuntos que no le son propios. Una agencia de publicidad, por ejemplo, es la compañía que desarrolla e implementa la publicidad de un anunciante (es decir, su cliente).

¿Cómo funciona una agencia?

La agencia presta sus servicios para la creación, ejecución y distribución de una campaña publicitaria. La distribución puede ser hecha en los medios tradicionales como televisión, radio, revistas, periódicos, etc, o puede ser hecha también en los medios digitales como sitio web, redes sociales, blogs, foros, etc.

¿Qué función cumple una agencia?

Existen dos tipos de funciones en tales agencias, que son las siguientes: –

Externas : las agencias son intermediarios entre el cliente y el prestatario del servicio y realizan tres funciones fundamentales:

Asesora : asesorar al cliente en las necesidades que exponga. Debe contar con buenas fuentes de información, una infraestructura empresarial adecuada y un equipo profesional competitivo. Mediadora o gestora : gestionan, negocian o intermedian en la reserva. Antes no se cobraba por estas gestiones, pero debido a la bajada de las comisiones actualmente los cobran bajo el nombre de gastos de gestión. Productora : diseñar, comercializar y distribuir los distintos productos turísticos, generados por la combinación de diversos servicios sueltos.

Internas :

Front office : funciones relacionadas con la cara al público por los agentes de mostrador. Back office : funciones administrativas o de gestión interna.

See also:  A Que Se Dedica Una Empresa De Turismo?

Los minoristas cumplen las funciones asesora y mediadora, en pocas ocasiones la productora. Y las funciones que llevan a cabo las mayoristas son la medidora y productora, La asesora la cumplen si consideramos a las minoristas como sus clientes.

¿Qué es un paquete turístico todo incluido?

Cuando un hotel o un paquete vacacional tiene la opción de Todo Incluido o All Inclusive, se refiere a que contarás con alimentos y bebidas nacionales e internacionales incluidas sin costo adicional.

¿Cómo se llama la persona que guía a los turistas?

Los guías turísticos muestran a grupos de visitantes lugares de interés, como estadios deportivos, edificios históricos y pueblos y ciudades. Los guías ofrecen un tour informativo y entretenido en una zona determinada.

¿Cuáles son las agencias minoristas?

INCREMENTA LOS BENEFICIOS DE TU AGENCIA DE VIAJES AUTOMÁTICAMENTE – En 2019 generamos más de US$ 100 millones en transacciones. Cuando se habla de minoristas se define a aquellas agencias de viajes que ofrecen los servicios directamente al usuario final, al turista.

¿Qué es una agencia de viajes mayorista y minorista?

Agencia de viajes mayorista vs minorista – Las agencias de viaje minoristas son las intermediarias entre los proveedores de los servicios (compañías aéreas, cadenas hoteleras) y el cliente. Las mayoristas elaboran los paquetes turísticos, se los ofrecen a las minoristas y éstas a cambio reciben una comisión por esta labor de intermediación.

  1. Las agencias mayoristas son también intermediarias pero entre los proveedores turísticos y las agencias minoristas.
  2. Una de las diferencias que existen entre mayoristas y minoristas es que las segundas jamás son propietarias de ningún producto.
  3. Sólo son intermediarias.
  4. Pero, atención.
  5. Porque aunque sólo actúan como intermediarias también son capaces de ofrecerle al cliente un paquete turístico a medida del cliente utilizando los productos que les ofrece el mayorista.

Los mayoristas contratan grandes cantidades de servicios para incluirlos en sus viajes combinados. Esta gran cantidad de contratación es la que les permite conseguir unos precios muy competitivos que ofrecen a las minoristas para que los pongan a su vez a la venta.