Viajero

Turismo, Hoteles, Servicios, Excursiones

Que Hay De Diferencia Entre Un Hotel Y Un Motel?

¿Cuál es la diferencia entre un hotel y un motel? – A veces es normal que se confunda un pequeño hotel con un motel. Y aunque las líneas son ciertamente difusas, sigue habiendo algunas diferencias clave entre estas categorías de propiedad. Empecemos por definir cada una.

  • La definición de hotel nos dice que es «un establecimiento comercial que ofrece alojamiento a los viajeros y, a veces, a los residentes permanentes, y que suele tener restaurantes, salas de reuniones, tiendas, etc., que están a disposición del público en general».
  • La definición de motel, en cambio, nos dice que es «un hotel que ofrece a los viajeros alojamiento y aparcamiento gratuito, normalmente un hotel de carretera con habitaciones adyacentes a una zona de aparcamiento exterior o un hotel urbano que ofrece aparcamiento dentro del edificio».

Esto significa que los moteles -originalmente conocidos como hoteles para automovilistas- suelen estar ubicados en un lugar conveniente, en lugar de en un espacio más atractivo. Los moteles suelen tener sólo una o dos plantas, mientras que los hoteles pueden ser de gran altura.

¿Qué es más económico un hotel o un motel?

Otro punto a considerar es que, debido a que son alojamientos donde el huésped estará pocas horas los moteles son más económicos en comparación a los hoteles, que suelen tener tarifas más elevadas, considera que los moteles ofrecen habitaciones que van de las 8 a las 12 horas mientras que los hoteles basan sus tarifas

¿Qué es lo que hay en un motel?

¿Es tu primera vez en un motel? Esto debes saber No es secreto el hecho de que cada 14 de febrero, los moteles son unos de los lugares más visitados por las parejas. Tan sólo cifras de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en esta fecha generalmente se espera una ocupación mayor de 95 por ciento.

  1. Ir a un motel con tu pareja puede ser una experiencia sexual excitante y nueva, por eso Yao Peña, sexóloga de la marca de condones Prudence, compartió algunos consejos para sobrevivir a tu primera visita a un motel este 14 de febrero.
  2. Es diferente a un hotel Un motel está pensado para ser un lugar de descanso rápido en donde encontrarás una regadera, servicio de comida rápido y en algunos casos, condones y juguetes sexuales a tu disposición.

Por el contrario, un hotel es un lugar en donde planeas una estadía prolongada. Por eso, todos los moteles tienen una tarifa por cierto número de horas. «Los moteles están relacionados con el sexo y el erotismo. Son lugares que permiten hacer volar nuestra imaginación, así que puedes hacer realidad tus fantasías sexuales más ruidosas», dijo Yao en un comunicado.

Busca el indicado Ya no es necesario deambular por las calles de la Ciudad de México confiando en la apariencia de un motel; ahora hay aplicaciones y sitios que te permitirán conocer sus instalaciones, su ubicación, sus precios y hasta reservar. Puedes probar iKinky (disponible para Android y iOS), Sixtynite (disponible para Android y iOS) o el sitio Hoteles Kinky.

Qué importa lo que digan los demás Yao señala que a los únicos a los que debe importarles si van o no a un motel es a ti y a tu pareja. La sexóloga señala que es mejor relajarse antes de entrar a un motel pues al final esto te servirá para disfrutar de la experiencia al máximo.

  1. Lleva una identificación Ya sea por cuestión de seguridad o de control para evitar la entrada de menores, hay lugares en los que te pedirán una identificación oficial.
  2. No tengas pena, los que atienden estos lugares ven cientos de credenciales al día y no te van a juzgar.
  3. Ten un buen presupuesto No es lo mismo buscar un motel para un «rapidín» a planearlo y buscar una habitación que tenga más que una cama.

Hay lugares que ofrecen un sinfín de objetos para pasar un buen rato como columpios, jacuzzis e incluso albercas, pero por supuesto, mientras más sofisticada sea la habitación, más cara será. Lleva muchos condones Aunque en los moteles suele haber preservativos al por mayor, no está de más llevar los propios.

  • Así evitarás cargos extra o, peor aún, que te quedes sin anticonceptivos en la primera media hora de las cuatro que pagaste.
  • Puedes agregar un poco de sabor y experimentar con diferentes tipos además de llevar diferentes cosas para divertirte como lubricantes y anillos vibradores», señaló Yao.
  • Suéltate, diviértete y disfrútalo El ir a un motel es salir de la rutina con tu pareja.

Atrévete a experimentar y rentar la habitación con el famoso potro del amor o, por qué no, el que tiene un calabozo o todo lo necesario para recrear una escena BDSM. : ¿Es tu primera vez en un motel? Esto debes saber

¿Qué diferencia hay entre un hostal y motel?

En primer lugar, la principal diferencia que hay entre los hoteles y moteles frente a los hostales es que, los dos primeros, únicamente ofertan habitaciones privadas, en tanto que los últimos ofrecen habitaciones compartidas con camas para varias personas, de 4 a 20 personas o más.

¿Qué es mejor un hotel o un hostal?

Hoteles – Un hotel, a diferencia de un hostal, es un establecimiento que ocupa un conjunto de edificios ubicados en un recinto independiente. Bien sea, un edificio entero o una zona del mismo con total independencia. En el último caso debe disponer de entrada, ascensores y escaleras exclusivos.

  • Una gran diferencia de los hoteles con respecto a los hostales es el hecho de que los hoteles sólo pueden ofrecer habitaciones privadas, con o sin baño.
  • Nunca compartidas.
  • Su clasificación más común es mediante estrellas, de una a cinco.
  • Aunque para rangos superiores, existe también la calificación con diamantes y letras.

Los aspectos a tener en cuenta para valorar y clasificar los hostales no son iguales en todo el país. En España, cada comunidad autónoma tiene potestad para legislar sobre los alojamientos turísticos. Por tanto, los criterios de calificación son también diferentes aunque compartan algunos rasgos similares.

  • Por ejemplo, los servicios que ofrecen, amplitud de las habitaciones, calidad de los servicios de restauración, etc.
  • Tanto los hoteles como los hostales tienen ventajas y desventajas, y la elección entre uno u otro dependerá en gran medida de tus necesidades y preferencias personales.
  • Si valoras la privacidad, el confort y los servicios, un hotel puede ser la mejor opción para ti.
See also:  Que Significa Motel Y Hotel?

Por otro lado, si prefieres un ambiente más social, una tarifa más económica y no te importa compartir espacios comunes, un hostal puede ser la elección adecuada.

¿Cuánto tiempo se puede estar en un motel?

Existen 2 tipos de estancia: Estancia corta que es de 4 a 6 horas dependiendo del hotel de paso, ideal para un ‘rapidín’ y la estancia larga con la que puedes salir hasta el día siguiente para una noche romántica.

¿Cómo entrar a un hotel sin ser mayor de edad?

Menores de 16 años: Los jóvenes de edad inferior a 16 años pueden alojarse en el hotel acompañados de un adulto. Si el adulto que te acompaña no es uno de tus padres ni tu tutor legal, tendrás que enseñarnos un documento que acredite el consentimiento de tus padres o de tu tutor legal.

¿Cómo ir a un motel en taxi?

▷ ¿Cómo Pedir Una Habitación En Un Motel? ¿Cómo Pedir Una Habitación En Un Motel? con Alice Motel Boutique puedes tener la habitación que desees de manera única, privada e intima. No importa como vengas, tenemos para ti diferentes modalidades de pago, así obtengas la garantía de total discreción para ti y tu pareja.

Un motel con todos los servicios como Alice se distinguen por la privacidad y seguridad desde el momento que reserves la habitación hasta el momento que abandonas nuestras instalaciones. Somos el único motel boutique en Puebla con habitaciones para mantener despiertos todos tus sentidos y gozar al 100% tu sexualidad como nunca antes.

Paga tu habitación de nuestro motel con tarjeta de crédito, débito o pagando con efectivo directamente en ventanilla antes de ingresar a la habitación. Recuerda que tu estancia puede ser por 6 u 8 horas, pero si te quieres quedarte por más tiempo, solo asegúrate de informarnos en la recepción en donde te indicarán la tarifa de acuerdo el número de horas extras.

Por otro lado, los costos de las habitaciones están planeados para 2 personas por lo que si deseas sumar más invitados a la diversión, es necesario realizar un pago de $300 MXN por persona. La capacidad máxima en las habitaciones Junior Suite es de 4 y en las habitaciones Play Room es de 6 personas. El pago con tarjeta puede efectuarse con débito o crédito cubriendo el costo total de la habitación requerida.

Directamente en ventanilla podrás encontrar la terminal para pagar rápidamente. Para pagos en efectivo líquida el monto total de la habitación de tu preferencia. En el mostrador podrás realizar el pago completo de tu estancia. Contamos con dos habitaciones: La Junior Suite es una habitación amplia y super cómoda con cama king size y jacuzzi incluido, también encontrarás aire acondicionado, smart TV de 55 pulgadas, reproductor de música con Bluetooth, garage privado, baño completo con agua caliente y fría.

La Play Room cuenta con jacuzzi, tubo pole dance, cadenas en muro acolchonado, muro del amor capitoneado, aire acondicionado, smart TV de 75 pulgadas, reproductor de música con Bluetooth, garage privado, baño completo con agua caliente y fría. Precio : $1,150 por 8 horas. Saca tu lado más travieso, siente toda la emoción y erostismo que te envuelven justo como la primera vez sólo en Alice Motel Boutique.

* Todas nuestras habitaciones cuentan con cama con espejo en techos y a los costados de las camas para no perder visión de este momento placentero. Al reservar, indícanos las fechas que deseas, nombre y si quieres algún detalle especial en la habitación como pétalos *costo extra.

  • Puedes reservar por mensaje de WhatsApp, llamada telefónica o acudir directamente en nuestras instalaciones.
  • Brindarte increíbles amenidades para un hospedaje sofisticado es lo que nos caracteriza como tus aliados del placer.
  • Ir a un motel es sinónimo de saber lo que quieres, de no andar con rodeos e ir directo por lo que necesitas.

Aquí puedes explorar nuevas maneras, nuevos ambientes, salir de la rutina y reinventar tu relación de pareja o hacer encuentros swinger sin sentirte juzgado. Vive momentos de gloria en Alice: Limpieza y sanitización constante: Nos importa cuidarte de cualquier de cualquier agente contaminante que ponga en riesgo tu salud Camas limpias: Para que no te preocupes o estés incómodo sobre la limpieza, todas las sábanas son cambiadas cada que alguien se hospeda. Que Hay De Diferencia Entre Un Hotel Y Un Motel Puedes entrar por tu propia cuenta caminando a las instalaciones sin la necesidad de tener un auto. Incluso, los taxis, uber, didi o cualquier otro servicio de transporte privado, pueden dejarte en el estacionamiento y tu entrar directamente como si llevaras auto. Que Hay De Diferencia Entre Un Hotel Y Un Motel Entrar caminando es igual que como si llevaras coche, de hecho el señalamiento de nuestras instalaciones te llevan hacia la recepción en donde nuestro personal te estará esperando para que puedas ingresar rápidamente a tu habitación. Que Hay De Diferencia Entre Un Hotel Y Un Motel Si llegas en auto, entra directamente al garage privado del estacionamiento por el cual puedes ingresar fácilmente a nuestras instalaciones. El sillón del amor motel te permite hacer diferentes posiciones para dar variedad al acto provocando una mejor penetración. En nuestras habitaciones encontrarás un sillón del amor y sillón curvo rojo resistente al agua para intensificar el encuentro. Que Hay De Diferencia Entre Un Hotel Y Un Motel Visitar un motel es una experiencia única porque es un momento íntimo en donde solo existes tú y las personas que están acompañándote. La idea es que disfruten, vivan al máximo y cumplan sus fantasías en un ambiente seductor, cautivador pero sobre todo equipado con diferentes elementos para deleitar el lívido de cada persona.

See also:  Que Es Un Motel De Amor?

¿Qué hace que un hotel sea de lujo?

Skip to content Luxury hotel, hotel de lujo, hoteles de lujo¿Cuál es el significado / la definición de Hotel de Lujo en la industria de la hospitalidad? Un hotel de lujo se considera un hotel que proporciona una experiencia de alojamiento de lujo para el huésped. No hay estándares establecidos (como estrellas) para hoteles de lujo,

Permita un proceso de planificación y reserva fácil, simple e inteligente Rápido, fácil, discreto Checkin & Checkout La habitación ofrecida es exactamente lo que un huésped quería (en términos de categoría, clasificación, ubicación física en el hotel, tamaño de la cama ) Servicio increíble: los huéspedes deben tener la sensación de que son conocidos y valorados. Su personal debe conocerlos por su nombre, ser amigable (¡sonriente!) Y respetuoso. La limpieza y los jardineros deben ser silenciosos y no interferir con el disfrute de la propiedad por parte del huésped, el personal de mantenimiento debe aparecer en la habitación de los huéspedes en cuestión de minutos, etc. Comidas excepcionales en el hotel: excelente desayuno (calidad y cantidad), restaurantes con estrellas Michelin, servicio a la habitación las 24 horas Actividades y servicios para los huéspedes: tratamientos de spa de alta gama, piscina, gimnasio abierto las 24 horas, servicio de lavandería, servicio de desembalaje y embalaje, cuidado de niños, paseos con mascotas, paseos a pie, referencias de entrenadores personales, un conserje que sabe más que Google Uber interiores exclusivos de diseño, diseño de alta costura con fabulosas características artísticas y una tecnología de punta Características de la habitación de lujo: muebles de alta calidad con toques opulentos y caros, atención a los detalles estéticos, una habitación tranquila con aire fresco, arte original en las paredes, ventanas que se abren, batas y pantuflas, espacio de almacenamiento adecuado, perchas, escritorio, silla de lectura, caja fuerte, TV de pantalla plana de buen tamaño, iPhone / iPod dock, cafetera, espejo de cuerpo entero, sistema de calefacción / aire acondicionado efectivo Y por supuesto una cama King con un buen colchón, sábanas de alta calidad y una variedad de tipos de almohadas (o un menú de almohadas)! Baños de lujo: bañera para dos, lavabos para él y ella, suficiente espacio en el mostrador, buena presión de agua, artículos de tocador de prestigio o artesanales, toallas esponjosas y de alta calidad, espejo de maquillaje que enciende, suficientes estantes o ganchos, bidé (o TOTO-WC), ventilación

Ver tambien:

Hotel Independiente Hoteles Lifestyle Hotel boutique

¿Qué es un motel turístico?

Artculo 2— Definiciones: a) Acceso: Va hacia donde da frente un solar o propiedad. b) Albergue: Es un tipo de establecimiento de caractersticas rsticas confortables, que brinda alojamiento en especial a deportistas o grupos unidos por un inters o actividad comn.

  1. Hay varias modalidades, entre ellas, refugios de montaa, albergues o campos de pesca, albergues de playa, campestres o juveniles, cuyas caractersticas y servicios adicionales varan de acuerdo a su especializacin, y con base en ellos se les dar la denominacin ms apropiada.
  2. C) Altura mxima: Establecida del terreno al punto de cumbrera de la edificacin.

d) Amueblado: Conjunto de elementos urbanos, tales como bancas, basureros, mesas, postes, albergues, seales y rtulos que sirven de apoyo a los servicios para comodidad del usuario. e) Apartotel (Apartamentos-hotel): Es un tipo de establecimiento que brinda servicio de hospedaje por una tarifa diaria o mensual, y que tiene las siguientes caractersticas: 1.

Puede estar constituido por unidades tipo apartamento con uno o ms dormitorios, bao privado, comedor y cocina.2. Ocupar la totalidad de un edificio o parte absolutamente independiente de l, y sus dependencias constituyen un todo homogneo, con entradas para uso exclusivo del establecimiento.3. Incluye en la tarifa el servicio de pisos; y 4.

Dispone de estacionamiento para los vehculos de los huspedes.5. En su diseo respeta normas que garantizan una adecuada relacin con el medio natural sustentante. f) rea Verde: reas libres enzacatadas o arborizadas, de uso pblico, comunal, destinadas a la recreacin y ornamentacin.

  • G) Botel: Establecimiento hotelero que se ubica en una instalacin flotante o sobre un buque de pasajeros que se inmoviliza permanentemente o transitoriamente para cumplir estas funciones.
  • H) Bungalow: Establecimiento que brinda servicio de hospedaje por una tarifa diaria o mensual, con unidades que constituyen independientes, con uno ms dormitorios y bao privado, dependen de una entrada principal, recepcin, y puede brindar el servicio de restaurante, bar, tiendas de souvenirs, etc.

i) Cabina: Ver «Vivienda Turstica». j) Campamentos: Es un tipo de establecimiento que brinda servicio de alquiler por una tarifa diaria o mensual, de terrenos debidamente delimitados y acondicionados para facilitar la vida al aire libre, en los que se pernocte bajo tienda de campaa, en remolque habitable o similares.

k) Casa de huspedes: Es un tipo de establecimiento semejante a la pensin que no ofrece servicio de alimentacin. l) Certificacin de uso: Documento en el que se establece la posibilidad de destinar una porcin de terreno para la construccin de las obras abarcadas en este Reglamento. Dicho certificado ser expedido por la Municipalidad a solicitud del interesado.

m) Concesin: Contrato pblico entre la Municipalidad y el concesionario, que otorga a este ltimo el derecho de uso de la tierra en un lote sobre la Zona Martimo Terrestre especficamente en la zona restringida (150 metros) no incluye la Zona Pblica (50 metros frente al sector litoral).

  1. N) Concesionario: Persona jurdica o fsica que posee un contrato de concesin en la Zona Martimo Terrestre.
  2. O) Condohotel: Es una modalidad de operacin de hospedaje en el que la propiedad del inmueble est acogida a la Ley de Propiedad Horizontal, N 3670 de 22 de marzo de 1996 o aplica a principios contenidos en sta y en el que la explotacin hotelera est garantizada mediante un contrato de administracin con una empresa operadora hotelera que asume las funciones correspondientes a los administradores segn la ley y las que se derivan del carcter hotelero de la operacin.
See also:  Motel Boutique Que Es?

El setenta por ciento del tiempo al ao debe dedicarse el establecimiento como mnimo al servicio de hospedaje y el treinta por ciento restante puede ser utilizados por los condminos. p) Conservacin: En urbanismo, es la accin que de acuerdo a lo previsto en los Planes de Desarrollo Urbano, se orienta a mantener el equilibrio ecolgico, el buen estado de las obras materiales (edificios, monumentos, plazas y parques) y en general, todo aquello que constituye su acervo histrico, cultural y social de los centros de poblacin.

q) Construccin: Toda estructura que se fije o incorpore a un terreno: incluye cualquier obra de edificacin, reconstruccin, remodelacin o ampliacin que implique permanencia. r) Densidad Neta: Se entender la relacin de los habitantes dividida por la superficie total de terreno ocupado, descontado previamente las superficies viales.

s) Densidad: Consiste en el nmero de residentes temporales o permanentes por unidad de rea (en este caso la unidad de rea estimada es la hectrea). t) Derecho de va: Es la medida de la zona de uso pblico, tomada entre las lneas de demarcacin establecidas por el MOPT, la municipalidad correspondiente o un plan regulador.

U) Edificaciones: Todas aquellas obras destinadas para la habitacin, trabajo, recreacin, turismo, etc. v) Hotel: Es un tipo de establecimiento con un mnimo de veinte habitaciones, o ms de acuerdo a la categora que le corresponda, que brinda servicio de hospedaje por una tarifa diaria, as como de alimentacin, a eleccin del cliente.

Entre el servicio de alojamiento y los servicios complementarios debe existir integralidad funcional. Debe ocupar la totalidad de un edificio o una parte de l absolutamente, independiente, con dependencias que constituyan un todo homogneo, con entradas, pasillos, escaleras y ascensores para el uso exclusivo del establecimiento.

  • Su carcter sustentable indica una adecuada relacin con su entorno y soluciones conservacionistas para la disposicin de desechos, aguas servidas, etc.
  • W) Hotel residencia: Es un hotel que no ofrece servicio de alimentacin.
  • X) Infractor: Persona fsica, jurdica o cualquier dependencia del Gobierno que no atienda el presente Reglamento de Zonificacin.

y) Infraestructura: Servicios e instalaciones de carcter urbano, tales como: vas, drenajes, acueductos, alcantarillados, electricidad, telefona, y otros similares. z) Lote: Una parcela de tierra de cualquier tamao, ya sea dada en concesin o en propiedad privada.

Aa) Motel Turstico: Es un tipo de establecimiento hotelero que brinda servicio de hospedaje por una tarifa diaria y que tiene las siguientes caractersticas: 1. Ofrece a los viajeros estacionamiento para sus vehculos dentro del mismo establecimiento.2. Est ubicado de preferencia fuera de los ncleos urbanos y en las proximidades de carreteras pblicas.3.

Cuenta con un mnimo de cinco habitantes, todas con bao privado y entrada independiente desde el exterior.4. La edificacin no exceda de dos plantas, y se indica en el exterior de las mismas, mediante rtulos luminosos que permitan su fcil lectura des del la carretera, tanto de da como de noche, si hay plazas libres o si no las hay.

  • Bb) Nmero de plantas: Debe entenderse como plantas totales o cobertura total o parcial del rea piso (mezzanine cuenta como con una planta o piso).
  • Cc) Ocupacin: Consiste en el porcentaje de terreno que puede ser cubierto por reas construidas habitables o no, tales como accesos, parqueos, piscinas, parqueos y otras cubiertas no naturales; las reas verdes internas se consideran reas residuales no comprendidas en el porcentaje de ocupacin, debe ser destinada a jardines, lagos, frutales, ornamentales, etc.

dd) Pensin: Es un tipo de establecimiento pequeo que normalmente es manejado en forma familiar, con capacidad mnima de tres habitaciones, y que ofrece servicio de alimentacin en plan de pensin completa o de media pensin, en una sola tarifa global. ee) Permisos de construccin, permisos y visados: La Municipalidad respectiva no otorgar permisos de construccin, ampliacin o remodelacin de edificios o urbanizaciones que contravengan la zonificacin o cualquiera de las disposiciones del presente reglamento.

  1. Toda construccin debe tener sus respectivos planos aprobados por la institucin competente, el ICT, el INVU y la Municipalidad.
  2. Paralelamente debe existir el pago de impuestos correspondientes.
  3. De igual manera no se concedern patentes o permisos de uso a cualquier inmueble en que el uso solicitado no concuerde con la zonificacin o el reglamento.

El otorgamiento de patentes debe tener permiso de la Municipalidad y stas deben otorgarse a concesionarios vigentes a quienes se les ha otorgado proyectos tursticos-recreativos-comerciales y otros que ameriten dicha patente. ff) Propietario: Es la persona(s), empresa(s), o dependencia(s) que tiene ttulo de propiedad sobre terrenos colindantes a la Zona Martimo Terrestre.

Gg) Proteccin: Es aquella rea en la cual las obras urbanas estn sujetas a restricciones. hh) Rgimen Forestal: Conjunto de disposiciones de carcter jurdico, econmico y tcnico, establecidos por la Ley Forestal y sus reglamentos, decretos y resoluciones derivados de su aplicacin que regula la conservacin, proteccin y aprovechamiento racional de los bosques y terrenos forestales.

ii) Residencia Turstica: Ver «Vivienda Turstica». jj) Retiros: Espacios abiertos no edificados comprendidos entre una estructura y los linderos del respectivo predio. kk) Tiempo Compartido: Sistema o rgimen por medio del cual una persona adquiere un derecho de uso, goce o cualquier otro derecho relativo a la utilizacin de una unidad habitacional vacacional, por perodos determinados o determinables dentro de cada ao durante la vigencia del contrato respectivo, mediante el pago de un determinado precio.

  • Ll) Turstico sustentable: Uso de suelo que se caracteriza por mantener una adecuada relacin hombre-medio-sostenibilidad, tanto en las actividades de historia natural, aventuras o similares, como en la relacin entre edificios y medio sustentante.
  • Mm) Urbanizacin: El fraccionamiento y habitacin de un terreno para fines urbanos mediante la apertura de calles y provisin de servicios.

nn) Uso condicional: Es aquel que an no siendo el ms recomendable para las condiciones del terreno, no genera conflicto con los usos permitidos. Este uso puede darse a un terreno, previa autorizacin especial de la Municipalidad y el Instituto Costarricense de Turismo y el INVU.