Ciudad de México / 14.02.2019 12:51:25 Una pequeña barra de jabón color rosa es el símbolo por excelencia del deseo carnal llevado a un motel. Rosa Venus, el producto que surgió en la década de los 50, tiene un aroma tan particular y se ha instalado en el imaginario colectivo que ya hasta se ha convertido en una referencia popular.
- El jabón no se recuerda por ser más barato que cualquier otro o que te deje más limpio.
- Ni siquiera se trata de su pequeño tamaño: su característico aroma te recuerda de inmediato a los hoteles de paso, el escenario donde los amantes han expresado su amor durante décadas —por así decirlo—, coronan su estancia dándose un baño y terminan oliendo a ‘perfume de jabón chiquito’.
La historia de la fábrica de jabón La Corona tiene un gran arraigo entre la sociedad mexicana, en particular entre las clases populares. Entre sus productos se encuentran el jabón de lavandería Tepeyac, el jabón de pasta Zote, el detergente Doña Blanca —que se vendía a granel— y, desde luego, el pequeño jabón Rosa Venus. Uno de los grandes diferenciadores de este producto era que, en un inicio, se vendía sin envoltura de papel; en lugar de esto, Rosa Venus se exhibía en bomboneras de vidrio sobre los mostradores de las tiendas, Esto abarataba sus costos y lo hacía más accesible para la mayoría.
Un jabón tan bueno como los demás, pero a un precio justo», era el eslogan del producto. Pero ahí no termina el asunto: debido a su tamaño, su precio económico y la posibilidad de comprarlo a granel, algún gerente de hotel de los llamados ‘ de paso ‘ tuvo la idea de colocar estos pequeños jabones en las habitaciones, con la idea de que se usaran una sola vez y se desecharan.
Y ahí es donde intervienen las prácticas sociales del mexicano: debido a nuestra idiosincrasia, y como una herencia de la represión del catolicismo, la actividad sexual fuera del matrimonio tiene un carácter casi clandestino y muchas veces se ve confinado al espacio anónimo y secreto de un motel u hotel ‘ de paso ‘; es decir, aquel en el que te hospedas sólo unas horas de intimidad compartida y no pasas la noche.
- Uniendo estos puntos es que el jabón Rosa Venus se ha convertido en una especie de símbolo del ‘ amor carnal’, que es más propio de los hoteles que de los ‘hogares decentes’, y que su peculiar aroma se identifique con esta actividades y todos los señalamientos, buenos y malos, que éstas generan.
- Por eso, Rosa Venus es algo así como ‘el jabón del amor’.
mrf/rv
¿Qué es un jabón de motel?
/// Jabón para Hotel Jabón elaborado con propiedades hidratantes, emolientes y reestructurartes como la Avena y el Aloe vera, los cuales ayudan a mejorar el aspecto de la piel, aportandole antioxidantes naturales que detienen el deterioro prematuro, ejerciendo un efecto exfoliante para todo tipo de piel, dejándola suave y nutrida.
Jabón con forma de Hoja elaborado con esencias naturales, Aloe Vera y Avena, para el cuidado de la piel. Jabón masajeador redondo, elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón Masajeador exfoliante, elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón elaborado con Aloe Vera y Avena para el cuidado de la piel Jabón con propiedades naturales.
Esencial para eliminar las impurezas. Acelera la regeneración de la piel. Elimina el 99% de los germenes Jabón Líquido Antibacterial
¿Qué tan bueno es el jabón Rosa Venus?
BENEFICIOS – Los expertos en dermatología recomiendan su uso para disminuir las imperfecciones de la piel. Es un producto con bajo nivel de acidez, lo que significa que no altera el PH natural de la piel. Puede utilizarse para el del lavado diario del cutis ya que es ideal para remover el maquillaje.
- Humecta la piel y le proporciona suavidad.
- Contiene ácidos grasos de origen animal que nutren la piel y tienen propiedades higroscópicas, es decir, absorben la humedad del aire.
- Elimina la grasa alojada en los poros, sobre todo la grasa que se aloja en granos y espinillas.
- Puede utilizarse en la piel del rostro, del cuerpo y en el cabello.
Mezclar Jabón Rosa Venus con vinagre y agua es excelente para hacer un jabón lavatrastes que no sea abrasivo a tu piel. Si tienes piel sensible, lo mejor es que primero hagas una prueba en tu piel, en la parte interna de la muñeca.
¿Qué es la rosa de Venus?
Es un jabón de tocador con un alto contenido de ácidos grasos de origen vegetal, lo que lo hace excelente para la limpieza de la piel. Con el tradicional y agradable aroma que deja una sensación de frescura y limpieza.
¿Qué ingredientes tiene el jabón Rosa Venus?
Seboato de Sodio, Cocoato de Sodio, Avena Molida (Avena Sativa), Perfume, FD&C Amarillo 5, Azul Ultramarino y D&C Naranja 4.
¿Qué jabón recomiendan los ginecologos?
Higiene íntima: ni tanto, ni tan poco Gracias a una intensa campaña de los odontólogos, hoy todos sabemos que es fundamental una correcta y asidua higiene bucal para preservar la salud de las encías y las piezas dentarias. La irrupción de la epidemia mundial de gripe A -y la prédica de los infectólogos- hizo otro tanto por instalar el hábito de lavarse frecuente y correctamente las manos para evitar el contagio.
- Al parecer, son ahora los ginecólogos los que están comenzando a sacar a la luz un tema del que hasta ahora no se hablaba abiertamente: la higiene íntima femenina.
- Especialistas de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia para Enfermedades Infecciosas de Brasil (Febrasgo) acaban de producir lo que consideran es la primera guía del mundo sobre este tema.
El doctor Paulo Giraldo presentará las conclusiones de este trabajo hoy, entre las 10.30 y las 12, en una de las sesiones del Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires, Sogiba 2011, que se realiza en el hotel Sheraton de Retiro y reúne a cerca de 7000 especialistas.
«Las mujeres y los hombres hablan del pelo, de la boca. pero nadie habla de los genitales -dice Giraldo-. Y ahora que los hábitos de las mujeres se están modificando, que salen de su casa a las siete de la mañana y vuelven a las siete u ocho de la tarde, tanto los médicos como ellas necesitan más conocimiento.» -Doctor Giraldo, ¿qué llevó a la sociedad de ginecología que preside a encarar esta tarea? -Está muy claro que la higiene es importante para preservar la salud bucal.
Lo mismo fue percibido por los neonatólogos: si los niños reciben la higiene adecuada, se enferman menos. Nosotros nos dimos cuenta de que había necesidad de discutir este asunto, porque ni las mujeres ni los ginecólogos saben bien qué conducta tomar.
- ¿Es común que las mujeres pregunten por la higiene íntima a su ginecólogo? -Es un tema que está presente en alrededor del 30% de las consultas.
- Por otro lado, como se recomendó no hacer uso de las duchas vaginales, se pensó que no era necesario hacer una higiene genital.
- Pero la higiene interna de las duchas es una cosa y la de la vulva y los genitales externos, otra.
No hay glándulas en la pared vaginal, pero existen muchas en la vulva. Allí, la higiene es muy importante y necesaria. -¿Con qué frecuencia habría que higienizar la zona genital? -Al contrario de lo que se puede suponer, si usted se lava los dientes siete veces por día, probablemente tendrá más infecciones que la persona que no se lava.
- El exceso de higiene es malo y la falta, también.
- El problema es hallar un punto ideal.
- Nosotros trabajamos para ver si es suficiente lavar el área genital una, dos o tres veces por día.
- Trabajamos a partir de investigaciones y llegamos a un consenso entre ginecólogos y dermatólogos: en climas cálidos, es recomendable higienizarse entre dos y tres veces por día.
En climas fríos, por lo menos una vez. Y la limpieza no debería durar más de dos o tres minutos por vez. -¿Qué tipo de productos son más adecuados? -La célula depende de un pH (medida de la acidez o alcalinidad) ideal para funcionar bien. Esto es tan importante que nuestra sangre tiene que mantener un pH limitado entre 7,35 y 7,45.
Si se sale de ese rango, la célula comienza a funcionar mal. De una manera general, nuestra piel se mantiene mejor con un pH que va de 4,9 a 5,6 aproximadamente. Es un pH ácido. Y el gran problema es que la mayoría de los productos que utilizamos tiene un pH de once o más. Son muy alcalinos. -¿Se pueden utilizar los mismos que para el resto del cuerpo? -Nuestra sugerencia es que estén enfocados específicamente para esta área.
Porque en general los jabones son muy astringentes. Ocurre lo mismo que con un producto para lavar platos, resecan mucho. Sugerimos que se utilicen jabones adecuados. Lamentablemente, los ginecólogos suelen recomendar jabones neutros. Y el jabón neutro tiene un pH de 7, que no es lo ideal; debería ser un pH ácido, para que preserve mejor las cualidades de las células de la región genital.
¿Qué otros factores que dependen de nuestro estilo de vida inciden en la salud genital, además de la higiene? -La higiene tiene que variar de acuerdo con la actividad, el tipo de piel, el clima. Si se practican deportes muy intensos y se transpira mucho, puede recomendarse mayor asiduidad en la higiene íntima.
La higiene excesiva puede promover la sequedad de la piel, las dermatitis, la irritación vulvar y las fisuras o grietas vulvovaginales. Su falta puede promover la acumulación de secreciones y humedad (que favorece el desarrollo de hongos), el mal olor, el prurito y las infecciones.
- Pero lo que determina la infección no es la presencia de un microorganismo, sino las condiciones del anfitrión: la inmunidad, el pH de la piel o las mucosas, la descamación celular.
- También la ropa, la alimentación, la actividad profesional y sexual son factores importantes que pueden interferir con esa área.
La región genital es de por sí una zona que está escondida por la anatomía, y si la ropa es muy ajustada, se hace difícil la aireación y la humedad aumenta las posibilidades de infección. De allí que nosotros recomendemos no utilizar telas sintéticas o impermeables.
¿Qué jabón es mejor para la zona íntima?
Ni jabones perfumados ni ropa de color – ¿Qué consejos prácticos da entonces la doctora Pérez para la higiene íntima femenina? 1. No usar jabones perfumado s «No se deben usar jabones perfumados porque tienen sustancias que alteran la flora vaginal», señala la ginecóloga.
Tampoco deben usarse jabones jabones astringentes que tienen mucha soda cáustica que mata la flora vaginal, como los jabones que suelen llamarse barras de lavar». Los jabones adecuados son los de glicerina o aquellos jabones específicos para higiene íntima que ahora son como un champú especial para lavar la vulva Thinkstock Lo importante, según la Dra.
Pérez, es usar jabones que mantengan el ph de la vagina. Los jabones adecuados son entonces los de glicerina, o aquellos jabones «específic os para higiene í ntima que ahora son como un champú, especialmente para lavar la vulva». «Hay jabones específicos para la higiene íntima que lo hacen es aumentar los lactobacilos, el germen principal de nuestra microbiota».
La piel de la vulva es muy sensible y a muchas personas los jabones perfumados también les causa irritación o picazón.2. ¿Sólo agua? Los jabones específicos están testeados en varios tipos de piel y generalmente no causan problema. «Pero cuando una paciente ya tiene alteraciones en la piel de la vulva lo correcto es sacarle todos los posibles irritantes de la misma, es por eso que en algunas personas se desaconseja cualquier tipo de jabón y se indica el lavado sólo con agua».
«Esto es generalmente hasta que pase toda la sintomatología o en personas que tienen mucha alergia. No en todas.» 3. Mantener la piel de la vulva y la vagina lo más ventilad a posible La Dra. Pérez recomienda » no usar protectores diarios, o usar solamente aquellos que puedan mantener un flujo de ventilación o de aire.
- Hay algunos que son específicos para eso y tienen una trama que no es tan cerrada, que no deja la vagina y la vulva, por así decirlo, como tapada».
- Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Los jeans muy ajustados también se desaconsejan.
- Pueden juntar calor y favorecer un caldo de cultivo.
- La experta aconseja también dormir sin ropa interior o con ropa interior muy floja, ya que la humedad y el calor excesivo también pueden ser dañinos.
«Hay que acostumbrar a las niñas a tratar de dormir sin ropa interior. Nadie dice que uno ande desnudo, sin con algún short of piyama lo más flojo posible para que esa zona se ventile. De lo contrario es como tener una parte del organismo permanentemente tapada, esa zona sufre».4.
- Lavarse siempre de adelante hacia atrás «Nosotros las mujeres tenemos la uretra, la vagina y el ano.
- Y del ano a la vagina uno puede arrastrar gérmenes que también colonizan la vagina y alteran la flora vaginal con bichitos que no tienen que estar allí».5.
- Usar ropa interior de algodón y blanca «La tela tiene que ser de algodón justamente para no juntar calor, para no dejar esa zona tapada porque el algodón tiene un entramado que deja pasar el aire», explicó la doctora Pérez a BBC Mundo.
Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, «Las anilinas usadas para teñir la ropa también pueden alterar la flora», por lo que es mejor usar ropa de interior blanca o beige. La ginecóloga uruguaya advierte también sobre el uso de jeans muy ajustados.
Y señala que «es mejor que la ropa interior sea blanca o beige. A veces la ropa de color se tiñe con productos que no alteran la flora, pero en general las anilinas usadas para teñir también pueden alterar la flora». La ropa interior negra, además, «produce calor en esa zona».6. Cambiar tampones por lo menos cada cuatro horas La doctora Pérez recomienda en lo posible no poner nada en la vagina, pero en caso de usar tampones, es fundamental hacer un correcto recambio.
Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, La Dra. Pérez señala que es mejor no usar protectores diarios, pero de hacerlo, deben elegirse aquello que no tienen una trama tan cerrada para permitir la ventilación. Y los tampones deben cambiarse al menos cada cuatro horas.
- No se pueden dejar mucho tiempo porque es un reservorio de sangre, deben cambiarse por lo menos cada cuatro horas «.
- Hay gente que se olvida y pasa un día con un tampón y eso causa infecciones».7.
- No lavarse dentro de la vagina «Hay personas que son muy obsesivas por la higiene y se lavan dentro de la vagina, eso arrastra toda la flora, mata toda su flora vaginal».
«Son personas que tienen mucho problema de flujo y van a tener en el futuro problemas de infecciones genitales bajas». «Hay gente que va a orinar y se lava. Hay que lavarse una sóla vez al d í a con un jabón adecuado».8. No usar bid é Lavarse en bidé «es malo porque ayuda a todos los gérmenes del ano a desparramarse por todo el periné y a entrar en la vagina».
Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Lavarse en bidé «es malo porque ayuda a todos los gérmenes del ano a desparramarse por todo el periné y a entrar en la vagina». Por eso en general se dice que las infecciones urinarias son genitourinarias, «porque pueden ser gérmenes que están en la vagina y van para la uretra.
Como es una zona en que está todo junto hay que cuidarla mucho».
¿Qué jabón es bueno para la zona íntima?
Acerca de – Jabón Higiene íntima para piel sensible La piel de las zonas íntimas tiene una sensibilidad especial, y si sus barreras naturales se ven deterioradas, puede ser susceptible a irritaciones, molestias e incluso infecciones. Por eso necesita un producto de limpieza suave con propiedades calmantes.
Eucerin Higiene Íntima tiene pH de 4.5, adaptado a estas zonas íntimas femeninas, así como un sistema de tensoactivos suaves. Formulado con el mismo ácido láctico de la piel, mantiene la microflora vaginal natural a la vez que calma las irritaciones. Úselo diariamente para la limpieza, el cuidado y el confort.
Estudios clínicos, dermatológicos y ginecológicos Principales resultados Además de otros estudios clínicos y dermatológicos, se realizó un estudio de Producto en Uso (PiU) con 32 mujeres de entre 25 y 67 años y todas ellas con piel sensible en la zona íntima.1 Utilizaron el producto dos veces al día e informaron de los siguientes resultados tras cuatro semanas de uso: Propiedades
Jabón sin Alcalino Ligeramente perfumado
¿Qué es el jabón chiquito?
El jabón de los amantes – Su éxito se debe, en gran medida, a la publicidad que recibe de manera gratuita por parte de los consumidores que hablan del producto, que lo recomiendan y que lo convierten en tendencia en redes sociales. Eso se refleja en la marca como una excelente publicidad sin necesidad de pagar.
«Estamos conscientes de que el jabón se ha hecho viral en redes sociales gracias a los memes. Es el vínculo que hay entre un producto de limpieza con un acto, a lo mejor de clandestinidad y prohibido», comentó Daniel Jiménez Franco. Debes saber que de las 400 mil piezas que se fabrican diario de Rosa Venus, sólo el 15 % se vende al sector hotelero, y el resto es comprado para ser usado en los hogares.
Así es como Rosa Venus se ha vuelto tan popular entre la gente, siendo el cómplice de muchos como resultado de una noche de pasión con su pareja. ¿Has escuchado alguna vez la expresión «hueles a jabón chiquito»? Seguramente sí, y es que en México es una expresión muy común, dedicada principalmente a aquellos que suelen visitar en pareja algún motel y que al finalizar limpian sus cuerpos con el clásico jabón Rosa Venus de 25 gramos sí, el clásico y conocido «jabón chiquito».
¿Qué tiene de especial Venus?
Estructura y superficie –
Es el planeta más cálido del sistema solar. Es un planeta terrestre: es pequeño y rocoso. Su atmósfera es densa: atrapa el calor y por eso es tan caluroso. Tiene una superficie activa, que incluye volcanes. Gira en dirección contraria a la Tierra y la mayoría de los planetas.
¿Cómo se llama la rosa eterna?
¿Qué es una rosa liofilizada? – La rosa liofilizada, comúnmente conocida como rosa eterna, tiene unas características muy peculiares que hacen que dure varios años como el primer día. Este tipo de rosas tienen un tratamiento especial que se le aplica cuando se cortan de la planta y, gracias a este tratamiento, la rosa mantendrá su belleza y su aspecto natural durante años.
¿Qué contiene el jabón tailandes?
Ingredientes: Leche de arroz, Vitamina, Colágeno, Aceite de palma, Aceite de coco, Glicerina, Hidróxido de sodio, Fragancia, Agua.
¿Qué jabón es mejor zote rosa o blanco?
¿Qué jabón Zote es mejor entre el rosa y blanco? – La respuesta depende la cantidad de blanqueador que desees aplicar a tu ropa, pues los jabones de la marca Zote son de uso exclusivo para lavandería, según la marca. En ese sentido, el rosa contiene más blanqueador que la barra de color blanco,
Otro uso que han encontrado las personas para el jabón rosa es como carnada de pesca, que presuntamente a atrae a su carnada por su aroma a citronela, que es una planta con aroma parecido al del limón. En cuanto al jabón blanco, los usuarios refieren que es mejor para el cuidado de la piel por sus características similares al jabón neutro, aunque la marca no lo recomienda.
El jabón Zote también se puede usar para la reparación de tuberías, como insecticida y hasta como aromatizante para el hogar. Como se puede notar, no hay una gran diferencia entre el jabón Zote rosa y el blanco, sin embargo, ambos dejarán la ropa impecable y lista para usar.
¿Que tiene el jabón azul?
INGREDIENTES: Jabón anhidro, glicerina, ayudante de lavado, colorantes y perfume.
¿Cómo se llama los jabones de los hoteles?
¿Qué son los Toiletries? – Son los amenities en el baño, artículos que el hotel pone a disposición del cliente para su uso en higiene personal. Estos toiletries serían las toallas, peine, cepillos de dientes, jabones y geles, desmaquillantes o gorros de ducha, entre otros.
Su abundancia y calidad también suelen ir ligadas con la categoría del hotel y en la mayoría de los casos suelen encontrarse al lado del lavabo dentro del cuarto de baño de la habitación. De no ser así, siempre es recomendable preguntar en recepción antes de comprar cualquier producto de este tipo. En muchas compañías, estos productos se encuentran disponibles para los clientes, pero sólo los proporcionan tras pedirlos personalmente.
Así siempre iremos preparados con todos los artículos que nos hagan falta y no tendremos que cargar con aquellos que sepamos que va a ofrecernos el hotel. Para disfrutar de estos complementos de bienvenida e ir planeando tu siguiente viaje, puedes visitar la web de Catalonia Hotels & Resorts y descubrir tu siguiente destino.
¿Cómo se llama el jabón de los hoteles?
Jabón Rosa Venus: ¿Por qué se le asocia con los hoteles? ¿Alguna vez has escuchado la frase «hueles a jabón chiquito»? Bueno pues su protagonista es nada más y nada menos que, ‘hermano’ del popular Jabón Zote, mismo que desde hace años está relacionado directamente con los hoteles,
¿Qué debe tener un buen motel?
▷ Recomendaciones Para Ir A Un Motel | Motel Alice 🏩 En esta entrada de blog trataremos de abordar todas las recomendaciones para ir a un motel, para que tengas un mayor panorama sobre la experiencia antes de que visites un motel y estés preparado (a). Todos sabemos a lo que se va a un motel pero la duda entre asistir o buscar otro lugar para un momento tan íntimo se hace presente sobre todo en aquellos que nunca han puesto un pie en un motel. Si este es tu caso, debes saber que es natural tener tantas preguntas sobre estos espacios donde se vive el placer en su máxima intensidad, algunas de las más comunes son: ¿ Qué se necesita para ir a un motel ?, ¿ qué hacer en un motel con tu pareja ?, ¿ qué se necesita para ir a un motel ?, ¿ qué hacer en un motel con tu pareja ? o tips para ir a un motel o tips para ir a un motel.
El requisito más importante para entrar a un motel es ser mayor de edad, es decir, tener 18 años cumplidos. Si cumples con este requisito solo lleva una identificación como INE, Pasaporte, Visa o CURP, que indiquen tu edad exacta para que la persona encargada en el mostrador pueda validar tu edad, de lo contrario no podrás entrar.
Por ningún motivo está autorizado la entrada a menores de edad.
El acudir a un motel no está 100% relacionado con tener un automóvil. Si bien, los moteles ponen a la disposición de las personas estacionamientos privados en los que se puede subir directamente a las habitaciones, sin embargo, aquellos que no cuentan con un vehículo también pueden ingresar a las instalaciones de un motel caminando y accediendo directamente al lobby para realizar la reservación y proceder al pago.
Así que ya lo sabes, el no tener un carro no es un impedimento para que goces de los placeres de la vida, Presta atención en los detalles y ¡ elige el mejor motel! Antes de asistir a un motel, es importante que investigues ciertos factores para cerciorarte que es un lugar limpio y sobre todo, que cuenta con la seguridad para ti y tus acompañantes.
Para estas más preparado para ir a un motel por primera vez: Todo motel que dice ser higiénico debe tener protocolos de sanitización, limpieza tanto en sus áreas comunes como en la suite y lo esencial, cambios constantes de sábanas, almohadas, jacuzzi y baños, para evitar infecciones futuras.
Con esto nos referimos a todos aquellos indicadores con los que el motel cuenta para no correr riesgos de ningún tipo. Desde contar con personal capacitado para el resguardo, hasta salidas de emergencia, extinguidores. Otro punto importante es el hecho de no tener cámaras ocultas en las habitaciones.
Sabemos que para nada es agradable que alguien te grabe en un momento tan privado sin tu consentimiento, y es por eso que te recomendamos revisar bien la habitación al llegar, solo para supervisar que no hay cámaras o grabadoras ocultas. Ir a un motel es una muy buena inversión y es que estos lugares te ofrecen horas de placer e incluyen muchos elementos para estimular el deseo sexual y hacer de este momento una experiencia única que no tendrías en ningún otro lugar.
Los moteles están perfectamente diseñados para artículos y muebles especiales para vivir el encuentro con mucha adrenalina y potencia. Te sugerimos revisar los precios de cada habitación, ya sea en internet o por llamada telefónica, para que ya sepas el precio exacto y no te lleves una sorpresa. OJO : No lleves dinero exacto, trata de llevar un poco más de dinero por cualquier emergencia o circunstancia que se pueda presentar.
Cuidar de tu salud es fundamental al tener relaciones sexuales, los preservativos te protegen de enfermedades de transmisión sexual e incluso de embarazos no deseados. Procura, en la medida de lo posible, siempre llevar un par de condones contigo, incluso si no necesariamente estás pensando en acudir a un motel, pues uno nunca sabe cuando se pueda dar la oportunidad de portarse mal. Las formas de pago en un motel son en efectivo o con tarjetas de crédito y débito. El pago por este tipo de servicios es como cualquier otro en donde llegas a un mostrador o ventanilla, y un empleado te indica el monto total a pagar. Como ya te comentábamos más arriba, asegúrate de llevar la suficiente cantidad de dinero ya sea en efectivo o tarjeta para que esto no sea una limitante al pagar la reservación.
Los preservativos son utilizados como método anticonceptivo de barrera que como ya lo decíamos, protege de enfermedades y embarazos no deseados. Lo recomendable es que tú lleves los tuyos pues solamente tú sabes cuales son aquellos que se ajustan mejor a tu cuerpo y movimientos.
Si se te olvidan los tuyos, no dudes en preguntar en el mostrador por esta protección. Los moteles son lugares de estancia por horas, en donde las personas descansan, se relajan y lo más relevante: gozan de su sexualidad. Ahora bien, en términos más específicos, cada motel tiene su propia personalidad y sus propios componentes, algunos te ofrecen menos y otros mucho más.
Lo ideal es que esta experiencia no sea a medias, si no que realmente puedas aprovechar toda tu alojamiento para saciar tus ganas de dar y recibir mucho amor. Todas las están hechas para salir de la monotonía, ser creativo y conquistar a tu pareja. Las cosas que puedes llevar a un motel son disfraces, juguetes sexuales, velas, cambios de ropa, artículos de higiene personal, toallas e incluso si te sientes más cómodo, puedes llevar tus propias sábanas de almohadas, también puedes hacerlo.
- En cuanto a los alimentos, puedes introducir botanas, postres, comida rápida, vinos, cervezas, refresco o cualquier otro tipo de bebida.
- Lógicamente no está permitido la introducción de armas o drogas.
- Puebla es una hermosa ciudad llena de mucha cultura y tradición.
- En ella hay todo tipo de actividades, pero cuando se trata de buscar moteles, realmente son muy pocos los que te ofrecen un excelente servicio.
En el caso de buscamos que cada persona que visite pase el mejor día de su vida, sin que se sienta juzgado o expuesto. Aquí tus deseos se convierten en gritos de mucha pasión. Una de las inquietudes más grandes es la de saber si el motel cuenta con instalaciones higiénicas y es que la preocupación por los fluidos corporales y las infecciones por los mismos es lo primero que muchos temen.
- La realidad es que los moteles deben mantener una limpieza extrema por que de ello depende que los clientes regresen, pero además, por cuestiones de salubridad, un motel no puede operar si rompe las reglas de higiene marcadas por el Consejo de Seguridad Sanitaria.
- Finalmente, la dinámica de un motel es siempre cumplir con espacios agradables para que cada uno de sus clientes puedan aprovechar las horas que han dispuesto para pasar un rato de intimidad y mucha pasión con la persona que aman o con quienes se sientan libres de disfrutar su sexualidad.
Esperamos que estos consejos para ir a un motel por primera vez te hayan servido mucho. Alice es un motel exclusivo y el único en la ciudad de Puebla bajo la categoría «boutique». Contamos con las más cómodas habitaciones, equipadas con las mejores amenidades para deleitar tu lívido. Cuando un motel te ofrece debes aprovecharlo ya que el agua tibia estimula a las parejas de forma en que un baño en el jacuzzi puede ser el punto de partida para comenzar el encuentro y poco a poco subir la intensidad del juego. No olvides llevar contigo un buen lubricante para el agua.
¿Cómo se llama el sillon que usan en los moteles?
¿Qué es el sillón tantra? ¿Aún no conoces qué es un sex sofá o sillón tantra? El sillón tantra, ese deconocido para muchos y gran favorito de otros, se trata de un sillón con forma curvada ideal para disfrutar de nuevas posiciones del kamasutra con su pareja.
- Gracias a su forma es de lo más cómodo para todas aquellas personas que sufren problemas de espalda o movilidad.
- Es un juguete sexual, construido de forma artesanal, con una suave curva perfecta para la compenetración de la pareja.
- Ayuda a mejorar las posiciones del kamasutra invitando a las parejas a experimentar nuevas sensaciones, obteniendo el máximo placer.
La primera creación documentada de un sillon tantra o silla tantrica, pensado en mejorar la experiencia sexual, data del año 1880. La BBC, a través de un documental sobre la vida del Rey Eduardo VII de Inglaterra, desempolvó uno de sus secretos mejor guardados una silla tantra que ocupaba para salir de la rutina y saciar su voraz apetito sexual.
- Allí podía intimar con dos mujeres a la vez, y sin hacer esfuerzos.
- Pues quedaba apoyado cómodamente.
- Con el paso de los años, numerosos modelos fueron adaptándose tanto al placer como a la decoración de cada hogar.Actualmente el sillón tantra, gracias a su discreto y original diseño, pasa desapercibido en cualquier salón o dormitorio.
En nuestro motel en Madrid podéis encontrar estos sillones tántricos en cualquiera de las, : ¿Qué es el sillón tantra?